-
En este periodo hay un desarrollo demográfico, económico y social en España .
-
-LOS REINOS GERMANICOS.
Como ya hemos visto, apartir del siglo III d.c, el Imperio romano entro en una profunda crisis interna. Los legiones ya no eran capaces de defender las fronteras, y una serie de pueblos, comenzaron a adentrandose a los limites del Imperio. -
En el año 395, se produce una división del Imperio romano, que da lugar al Imperio de occidente, con capital, y el Oriente, con capital en Constantinopla.
-
Durante este siglo, sucede la caída del Imperio romano de Occidente, lo que origina una fragmentación territorial y el nacimiento de los reinos cristianos-germánicos.
-
En este periodo se alcanza el máximo esplendor del Imperio Bizantino, con Justiniano, que extiende su dominio por todo el Mediterráneo.
-
En el año 67, Mahoma nace en La Meca. Durante es siglo, el Islam comienza su expansión por el Mediterráneo, y Bizantino pierde Egipto, Palestina y Siria.
-
- Los reinos germánicos.
- El reino de los francos y Carlomagno.
- El renacimiento carolingio.
- La disolución del Imperio carolingio.
-
-EL RENACIMIENTO CAROLINGIO
Carlomagno estableció su corte en aquistan, vivió una etapa de esplendor conocida como el Renacimiento carolingio. -
En el año 711, los musulmanes conquistan la Península Ibérica.
-
-LA DISOLUCION DEL IMPERIO CAROLINGIO.
La unidad del Imperio no se mantuvo mucho tiempo.
Guerra civil termino en el tratado en el 843 con el Tratado de Verdun que dividio el Imperio en tres zonas: la oriental, la occidental, y el centro.
Surgio el Reino de Francia y en la oriental el Sacro Imperio Romano Germanico -
En el año 800, el Papa León III corona emperador a Carlomagno en Roma.
-
Tras una grave gris, acompañada de epidemias, hambrunas y guerras, se anuncian los inicios de una nueva etapa: el Renacimiento. Constantinopla cae en poder de los turcos.