Edad de Piedra o Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
-
Mesolítico es el término que se utiliza para resumir el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico. Significa Edad media de la piedra por contraposición al Paleolítico y al Neolítico, identificándose con las últimas sociedades de cazadores-recolectores
-
La Edad Antigua es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello "civilizaciones antiguas
-
Los Celtas fueron los descendientes de los pueblos neolíticos. Vivían por el Norte y Oeste de la Península Ibérica. ... Los Cántabros son uno de los distintos pueblos celtas que habitaron en el norte de la Península, junto a Gallegos y Astures.
-
Los iberos o íberos fue como llamaron los antiguos escritores griegos a la gente del levante y sur de la península ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, cuya cultura y costumbres eran diferentes.
-
Tartessos era el nombre con el que los griegos llamaban a la civilización ubicada en el suoeste de la Península Ibérica. Este estado, desde el segundo milenio antes de Cristo, adquirió una destacada personalidad cultural y política, así como un inmenso poderío, gracias a su riqueza minera.
-
El neolítico, el término, que quiere decir «de piedra nueva», se refiere a las elaboradas herramientas de piedra pulida que caracterizan ese período y lo diferencian de la «antigua» Edad de Piedra, o Paleolítico, con herramientas de piedra tallada, más toscas. En la periodización americana, el Neolítico coincide aproximadamente con el Periodo Arcaico.2
-
Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el año 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, que la difundió a través de muchos de sus territorios en Europa.
-
Es el nombre de una antigua región de oriente próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del levante mediterráneo, en la costa oriental del mar mediterráneo. ... Los fenicios fueron el primero de los pueblos colonizadores históricos de la península ibérica.
-
El Estado púnico o cartaginés y la civilización púnica o cartaginesa fueron un Estado y civilización de la Antigüedad clásica que englobaba la ciudad de Cartago y sus territorios dependientes. Su idioma, cultura y religión provienen de los fenicios.
-
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad. La idea de la Antigua Roma es inseparable de la cultura latina. Se formó por una agrupación de pueblos en el siglo VIII a.
-
El Paleolítico significa etimológicamente piedra antigua, término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en contraposición al de Neolítico. Es el periodo más largo de la existencia del ser humano y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años hasta hace unos 12 000 años
-
La prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a
-
Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales. ... Los visigodos invadieron la península itálica bajo el mando de Alarico I y saquearon Roma en el año 410.
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
Las ciencias y técnicas islámicas se desarrollan principalmente en la Edad Media y 200 años más, en el contexto político-religioso de la expansión musulmana. El mundo musulmán tuvo su apogeo entre el siglo VIII y el siglo XIV, hablándose de este periodo como la "Edad de oro de la ciencia árabe".
-
Eran los reinos como el REINO DE ARAGÓN,REINO ASTURLEONÉS,REINO DE CASTILLA, NAVARRA a monarquía tenía carácter feudal. El rey se rodeaba de una series de funcionarios que le ayudaban en tareas de gobierno.
Las Cortes, al principio constituidas por personas cercanas al rey y posteriormente, fueron personas que representaban a los tres estamentos sociales (nobles, clero y burgueses). Las cortes tenían entre sus funciones la de elaborar las leyes y aprobar impuestos. -
Johannes Gutenberg
Existe una fecha clave, 1440 es el año en el que por fin se atribuye de manera oficial la invención de la imprenta al alemán Johannes Gutenberg, el más conocido como “Padre de la Imprenta”, después de una gran controversia por disputarse este título entre otros aspirantes. -
-
-
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII
-
-
-
-
-
-
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. ... Origen y nacimiento de la Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII.
-
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 231 años, entre 1789 y el presente
-
-
-
El imperialismo que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación es el conjunto de prácticas que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia
-
Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje
-
Se denomina “descolonización” al proceso que a partir de 1940 llevan adelante las naciones africanas y asiáticas para obtener su independencia del dominio directo o indirecto ejercido por las potencias desde el siglo XIX.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
-
La construcción europea es un proyecto único que ha logrado que los Estados europeos hayan superado un pasado marcado por el conflicto y desarrollen conjuntamente un nuevo marco común de entendimiento político, económico y social.