-
-
La clase media rural, poseía y trabajaba sus propias tierras.
La clase media urbana, la constituían pequeños en comerciantes, funcionarios, militares, periodistas. -
La clase baja rural, eran los campesinos y las campesinas que trabajando en las tierras de otras personas, y le pagaban poco.
La clase baja urbana, trabajaban en el comercio, en el servicio doméstico, el trasporte o la industria.
Las obreros y las obreras tenían un salario muy bajo y vivían el barrios, y los niños trabajaban. -
La clase alta: la formaba las personas ricas.
La aristocracia: la integraban nobles q habían perdido sus derechos, y tenían la gran parte de tierras.
La burguesía: Estaba formada principalmente con personas con tierras y grandes comerciales. -
Por que Napoleón Bonaparte(el emperador de Francia)quiso conquistar a Portugal. Proclamo a su hermano José l rey. El pueblo de Madrid no lo acepto. En 1808 empezó la guerra de la independencia y termino en 1814 con la derrota francesa.
-
En 1812 las cortes aprobaron la primera constitución española.
Después Fernando VII volvió a ser rey y puso una norma entre 1816,1824 se independizaron casi todas las colonias españolas. -
El ferrocarril lo invento George Stephenson, fue la primera línea de ferrocarril.
El barco de vapor utilizaba el carbón para desplazarse.
Después apareció el automóvil se utilizaba como fuente de energía. -
Había distintos tipos de clases sociales, clases altas, clase media y clase baja.
-
La Revolución industrial fue posible gracias a las máquinas de vapor, y también en los transportes. Las primeras fábricas fueron de textil, siderurgia.
-
Como el rey Fernando VII no tuvo hijos varones, Fernando cambio esa regla para q su hija Isabel ll pudiera gobernar. Esta situación no le gusto, a Carlos María Isidro de Borbón. Y ahí empezó la guerra carlista, al final a la reina Isabel ll tuvo que abandonar España porque no la querían como reina.
https://youtu.be/EPQgp1LuZng -
Después de q la reina Isabel ll abandonara España se aprobó la Constitución. En 1871 el príncipe Amadeo l de Soboya era un rey extranjero(de Italia) tuvo pocos apoyos por eso en 1873 renuncio al trono español, justo ese año se proclamó la Primera República, no había rey.
-
Después Alfonso XII hijo de Isabel ll, con el fue una nueva etapa. La Restauración. Cuando murió Alfonso XII le sucedió el trono a su hijo Alfonso XIII, en ese entonces era un niño. Y en su nombre gobernó su madre María Cristina de Habsburgo. Hasta que cumplió 16 años.
-
Se construyeron edificios de estilo neoclásico, se parecían a las griegas y romanas.
-
Con la revolución industrial, aparecieron nuevos edificios y materiales nuevos como el hierro.
-
A finales nació el modernismo, parecen que tienen movimiento para imitar la naturaleza.
-
Son retratos, el escultor español Ricardo Bellver.
-
Romanticismo: Rosalía Castro y Gustavo Adolfo Bécquer.
Realismo: Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós.
Generación del 98: Antonio Manchado y Miguel de Unamuno. -
Francisco Pradilla hizo la pintura de la historia.
-
Los retratos Federico de Madrazo reflejan cualidades físicas.
-
En la obra Joaquín Sorolla tiene mucha luz y color.