-
Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
El Imperio napoleónico fue la culminación del proceso iniciado en 1799. Las reformas administrativas y fiscales en Francia y las victorias militares permitieron que Napoleón Bonaparte acapare cada vez más poder. Su gobierno autoritario reprimió a los disidentes y terminó con cualquier oposición en el parlamento.
-
Europa declaró la guerra a Napoleón que fue derrotado en esta batalla
-
Tres objetivos:
- Restaurar el absolutismo
- Crear la Santa Alianza
- Recomponer el mapa de Europa -
Los británicos y sus aliados europeos derrotaron definitivamente a Napoleón en esta batalla.
Tras esta batalla fue desterrado a la isla de Santa Elena, donde moriría en 1821 -
Tras la derrota en la batalla de Leipzig, Napoleón fue desterrado a la isla de Elba de la que regresó y comenzó el Imperio de Los Cien Días, por lo que tuvo que huir su sustituto, el rey Luis XVIII
-
Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
-
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Americana fue un conflicto militar que ocurrió en Estados Unidos, entre los años 1861 y 1865. En ella los Estados del Norte (la Unión) se enfrentaron a los del Sur (los Estados Confederados) por tener diferentes políticas en lo referido a la esclavitud y al desarrollo económico de la nación.
-
-
Fue la segunda fase de la revolución industrial.
Esta segunda revolución implícita una serie de desarrollos para la industria química, eléctrica, petróleo y acero. -
La guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.
Consecuencias:
– Se consolidó la unidad política de Alemania.
– Derrocado el Segundo Imperio francés, surgió la Segunda República.
– Francia debió ceder a Alemania los territorios de Alsacia y Lorena. -
La Comuna de París fue la primera experiencia de Gobierno socialista en Europa, instaurada con la integración del proletariado como líder en diversos sectores que apostaban por la proclamación de la III República en Francia, además del rol protagónico del pueblo en la dirección de ese país.
-
- Alemania organizó la Conferencia de Berlín para organizar el reparto de África entre las potencias europeas.
- En Asia, China siguió siendo un país independiente. En las guerras del Opio los chinos fueron derrotados por los británicos, Hong Kong pasó a estar bajo la soberanía británica hasta 1997
-
Denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98.
La principal causa de la guerra hispanoamericana es la disputa entre España y los Estados Unidos entorno a las colonias de la región, cada una sobre las cuales guardaba sus intereses. La principal consecuencia del conflicto es la victoria de los Estados Unidos, la pérdida del poder español sobre estos territorios. -
Fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.
-
Sus causas fueron la grave crisis económica y la derrota en la guerra ruso-japonesa.
El detonante que puso en marcha la revolución fue la represión de una manifestación donde la gente suplicaba al zar una mejora en sus condiciones de vida. La masacre, conocida como Domingo Sangriento, marcó la ruptura definitiva entre el zar y el pueblo.
Se creó el primer sóviet.
Los revolucionarios consiguieron algunas reformas:
- Creación de la Duma
- Inicio de una reforma agraria
- Limitadas libertades -
En la Segunda Revolución industrial, la reorganización del trabajo contribuyó al aumento de la productividad industrial.
Taylor desarrolló un nuevo método de organización del trabajo, el taylorismo ( cada obrero tiene una única tarea en la elaboración de un producto industrial).
Ford aplicó este principio a la cadena de montaje de sus fábricas de automóviles. -
El 28 de junio de 1914, el príncipe heredero del Imperio austrohúngaro, Francisco Fernando, fue asesinado en Sarajevo a manos de un separatista serbio. En respuesta, Austria amenazó con anexionarse Serbia, en tanto Rusia salía en defensa de esta. Inmediatamente se produjo una reacción de todas las alianzas: Alemania atacó a Francia a través de Bélgica, y Gran Bretaña decidió defender a Francia. Esto desencadenó la Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra.
-
El zar se vio obligado a abdicar. Por lo que había dos polos de poder: la Duma y el Sóviet. Estos formaron un Gobierno provisional.
Lenin rechazó colaborar con este Gobierno y pasó a la fase de toma del poder.
Lenin tomó la decisión de pasar a la insurrección, los bolcheviques organizaron la revolución, tomaron el Palacio de Invierno y destituyeron al Gobierno.
El zar y su familia fueron ejecutados. -
Incluía acuerdos económicos, militares y de tipo territorial que significaron para Alemania la pérdida de territorios. Estas condiciones fueron vistas como una humillación por el pueblo alemán, lo que estuvo en el origen del nazismo y fue una de las causas de la Segunda Guerra Mundial
-
La paz definitiva de la Gran Guerra se plasmó en cinco tratados, y el conjunto de ellos es conocido como la Paz de París. El principio por el que se debe buscar la paz conjuntamente antes de cualquier enfrentamiento, llevó a la creación de la Sociedad de Naciones
-
El cubismo, dadaísmo, surrealismo, futurismo y expresionismo
-
Benito Mussolini fundó el Partido Nacional Fascista (PNF). El movimiento fascista fue captando el apoyo de amplios sectores sociales invocando la necesidad de renovar Italia.
-
La crisis fue aprovechada por miembros del Partido Nazi para llevar a cabo el Putsch de Múnich, un intento fallido de golpe de Estado. Hitler, que encabezaba la intentona, fue juzgado y encarcelado.
-
En 1929, la etapa de prosperidad se vio interrumpida por una violenta crisis que comenzó con el crash de la Bolsa de Nueva York. Bruscamente, las empresas perdieron su valor, la mayoría de bancos quebraron. A consecuencia de ello, muchas compañías tuvieron que cerrar y despedir a sus trabajadores.
Esta generalización de la crisis se conoce con el nombre de Gran Depresión. -
En 1933, el presidente de la República, Hindenburg, designó a Hitler como primer ministro de un Gobierno de coalición. Una vez en el poder, el nazismo comenzó a desmontar el sistema democrático y a imponer la dictadura, Hitler pasó a ser dictador con plenos poderes, e instauró el III Reich.
El régimen nazi era antisemitista y consideraba superior la raza aria sobre las otras. -
La Guerra Civil española tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional dirigido por el general Francisco Franco.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
Conflicto ideológico, económico y político entre dos regímenes antagónicos: capitalismo (liderado por Estados Unidos) y socialismo (liderado por la Unión Soviética).
-
Durante el periodo 1945-1970 los imperios coloniales establecidos en Asia y África fueron desapareciendo, mientras una larga lista de nuevos países accedía paulatinamente a la independencia.
-
El 24 de octubre de 1945, un mes después de concluida la Segunda Guerra Mundial. "Se creó como un acuerdo de los países aliados con la finalidad de mantener la paz y la seguridad de los estados miembros, la Organización de las Naciones Unidas.
-
El 14 de mayo de 1948 Oriente Próximo vivió una jornada que cambiaría para siempre su evolución política posterior. Los británicos pusieron fin a su mandato sobre Palestina y ese mismo día los judíos proclamaron la fundación del Estado de Israel.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
El 1 de octubre de 1949, en las postrimerías de la Guerra Civil China, cuando los nacionalistas del Kuomintang ya sólo controlaban algunas ciudades en el sur, el líder del Partido Comunista de China Mao Tse Tung proclama la República Popular China desde la puerta de Tian'anmen de la Ciudad Prohibida de Pekín.
-
La escalada de tensión degeneró en una guerra abierta cuando Corea del Norte invadió Corea del Sur el 25 de junio de 1950. En 1953, la guerra cesó con un armisticio que restauró la frontera entre las Coreas cerca del paralelo 38 y creó la Zona desmilitarizada de Corea, una franja de 4 km de ancho entre ambos países.
-
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército guerrillero, Fidel Castro.
-
Fue un conflicto que enfrentó a las dos partes en que se dividía el Estado de Vietnam (norte y sur) entre 1959 y 1975, y que a raíz de la intervención de cerca de 40 países se convirtió en un conflicto internacional, uno de los más recordados del período de la Guerra Fría.
-
El movimiento se inició después de que Mao alegara que elementos burgueses se habían infiltrado en el gobierno y en la sociedad en general, con el objetivo de restaurar el capitalismo.
-
Por primera vez en la historia el hombre llega a la Luna.
Fue el astronauta estadounidense Neil Armstrong. -
La Crisis del Petróleo de es una crisis internacional que tuvo lugar en el año 1973 con la decisión de varios países del golfo pérsico de no exportar petróleo a países occidentales.
-
La Revolución iraní se refiere al proceso de movilizaciones que desembocaron en el derrocamiento de la Dinastía Pahlaví bajo el sah Mohammad Reza Pahleví en 1979, y que significó la instauración de la República islámica actualmente vigente en Irán.
-
La guerra de las Malvinas o conflicto del Atlántico Sur fue un conflicto bélico desarrollado en 1982 entre Argentina y Reino Unido por la disputa de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Se calcula que murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños.
-
Marco el fin del socialismo en la Unión Soviética y en los países del este europeo, y la unificación alemana.
-
Represión del movimiento por la democracia en China
-
También conocida como Operación Tormenta del desierto, fue la guerra que se dio entre Irak y una coalición internacional, compuesta por 34 naciones y liderada por Estados Unidos, como respuesta a la invasión y anexión de Irak al emirato de Kuwait.
-
-
La guerra croata-bosnia o conflicto de Herzeg-Bosnia fue un breve conflicto entre la República de Bosnia y Herzegovina y la autoproclamada y secesionista Comunidad Croata de Herzeg-Bosnia, a su vez apoyada por la República de Croacia.
En el contexto de la desintegración de Yugoslavia. -
A través del Tratado de Maastricht.
-
-
Clonación de la oveja Dolly.
-
Kosovo es una región serbia de unos dos millones de habitantes que entre 1998-1999 fue el escenario de combates entre la guerrilla separatista del Ejército de Liberación de Kosovo contra el Ejército y la policía yugoslavos que culminaron en un bombardeo masivo de Yugoslavia a manos de la OTAN.
-
Fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos que mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos causaron la muerte de 3016 personas, incluidos los diecinueve terroristas, la desaparición de veinticuatro y más de seis mil heridos.
-
Moneda oficial en 12 países de la Unión Europea
-
La mañana del 11 de marzo de 2004 explotan 10 bombas en tres focos: Atocha, Santa Eugenia y El Pozo
-
Tiene por objeto reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
-
Se originó en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, extendiéndose por diversos países del mundo.
-
-