Edad contemporanea

EDAD CONTEMPORÁNEA

  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

    Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.
    La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera
  • Period: to

    La crisis del Antiguo Régimen en España

    La crisis económica y la derrota frente a la armada inglesa en Trafalgar (1805) alentó a los enemigos de Godoy. El Motín de Aranjuez (1808) provocó su destitución y abrió una crisis en la monarquía al exigir Fernando (VII) la abdicación de su padre.
  • Period: to

    Revolución francesa

    Fue un largo proceso revolucionario que derribó el Antiguo Régimen, que era absolutista y estamental, e inició el parlamentarismo y las luchas políticas. A raíz de este proceso, triunfó una nueva clase, la burguesía.
    En 1789 se conjugaron factores económicos, ideológicos-políticos y sociales, que desencadenaron la reacción de la burguesía y la sublevación popular.
    Tuvo varias fases, Los EStados Generales, Asamblea Constituyente y Legislativa, La República y el Directorio y Consulado.
  • Napoleón llega al poder

    Napoleón llega al poder

    En esta fecha se produce la llegada de Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado e instala el consulado, se hace con el poder del gobierno y se encarga del mando del ejército
  • Period: to

    Imperio Napoleónico

    El Imperio Napoleónico, también conocido como Imperio Frances. Tuvo grandes conflictos con Rusia, Prusia, Gran Bretaña (su mayor enemigo) entre otros. Dividió a Francia en prefecturas y creó el código civil francés. Tuvo que conformarse con imponer un bloqueo continental a Gran Bretaña ya que no la pudo invadir. El Imperio fue derrotado en 1815 en la batalla de Waterloo.
  • Guerra de la Independencia

    Guerra de la Independencia

    Fue un conflicto bélico desarrollado dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya intención era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras la abdicación de Bayona. Esta Guerra finalizó en 1814
  • Period: to

    La independencia de Iberoamérica

    Fue una serie de conflictos que se desarrollaron en las posesiones españolas en América a principios del s.XIX. Los partidarios quisieron establecer los partidarios de la nueva monarquía española y establecer nuevas naciones independientes del rey Fernando VII.
  • Las Cortes de Cádiz

    Las Cortes de Cádiz

    La Junta Central decidió redactar una constitución, en el lugar libre del dominio francés, Cádiz. El 19 de Marzo de 1812 se aprueba la constitución, la primera en la historia de España .
  • El Congreso de Viena

    El Congreso de Viena

    El Congreso de Viena fue una conferencia que se produjo entre los embajadores de las grandes potencias europeas que tuvo lugar en la capital de Austria. Fue convocsdo par arestablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen. Termina en 1815
  • Movimiento revolucionario antiabsolutista de 1820

    Se inicia en España con el levantamiento del coronel Griego contra el absolutismo de Fernando VII. Las revoluciones tomaron como modelo la constitución de Cádiz de 1812. En 1822, se proclama la independencia de Grecia
  • Period: to

    Revoluciones liberales del s.XIX

    Surgidas tras el Congreso de Viena de 1815, fue sacudida por tres oleadas sucesivas de revoluciones burguesas.
  • Movimiento revolucionario antiabsolutista de 1830

    En París, se realiza la "Revolución de las Barricadas" contra el absolutismo de Carlos X, se instaura una monarquia parlamentaia y los belgas proclaman su independencia del reino de los Países Bajos.
  • Period: to

    La modernización económica en España

    La modernización económica de España ha sido uno de los procesos de la Historia Contemporánea calado histórico cuyo y humano podemos observar en la actualidad a través de indicadores como la expansión de la red ferroviaria, el crecimiento de las ciudades o la eclosión de algunas industrias como el textil o la minería.
  • Movimiento revolucionario antiabsolutista de 1848

    Esta revolución acabó con la monarquía de Luis Felipe de Orleans, y los liberales proclaman la República. Estos movimientos incorporaron el sufragio universal, el derecho de huelga y la jornada laboral de diez horas. Además incluyeron reivindicaciones de carácter democrático
  • Period: to

    Nacionalismo

    Es una ideología o movimiento sociopolítico que busca crear un sentimiento de identificación en una comunidad nacional. Es decir, generar cierta vinculación y patriotismo entre los ciudadanos de un mismo país. Se producen las unificaciones de Italia y Alemania
  • Colonización de Asia

    Colonización de Asia

    Los británicos colonizaron India y Francia asumió el control de Indochina. China siguió siendo un país independiente pero tuvo que abrirse al comercio exterior y cedió el control de sus minas. En las guerras del Opio los chinos se revelaron pero fueron derrotados por lo británicos.Tras el Tratado de Nanking Hong Kong paso a estar bajo la soberanía británica hasta 1997
  • Period: to

    Segunda Revolución Industrial

    Durante este periodo los cambios sufrieron una fuerte aceleración. El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo. Los cambios técnicos siguieron ocupando una posición central, junto a las innovaciones técnicas concentradas, esencialmente, en nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo o la electricidad; nuevos materiales y nuevos sistemas de transporte (avión, automóvil y nuevas máquinas a vapor) y comunicación (teléfono y radio).
  • Period: to

    Imperialismo

    Las potencias europeas (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia), Japón y los EEUU, motivados por el deseo de acceder a las materias primas y a nuevos mercados, y de ampliar sus recursos y su prestigio, ocuparon y se repartieron en pocos años (1870-1914) toda África y casi toda Asia, y ejercieron una fuerte influencia en
    América del Sur y Central. Esto llevó a múltiples injusticias y aculturaciones, y además creó conflictos entre las potencias imperialistas.
  • Period: to

    Sistemas Bismarckianos

    sistema de alianzas internacionales que Otto von Bismarck patrocinó después de la guerra franco-prusiana para aislar a Francia y evitar así su hipotética venganza tras la derrota de 1871. Eran tres sistemas: el primero en 1872, el segundo de 1879 a 1882 y el tercero en 1887
  • Period: to

    Restauración Borbónica en España

    Es un periodo que se inicia con el retorno de la dinastía de los Borbones al trono de España, con Alfonso XII. La constitución de 1876 y e turno de partidos dieron estabilidad al régimen
  • Colonización de África

    Colonización de África

    Alemania organizó la conferencia de Berlín para organizar el reparto de África entre las potencias Europeas, temía quedar postergada del dominio
  • Period: to

    Paz Armada

    Periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales
  • Period: to

    Regeneracionismo

    es la segunda etapa de la restauración que se caracterizó por intentar reformar el régimen desde el poder, esta fase se inició con el rey Alfonso XIII declarado mayor de edad. Los gobiernos conservadores de Silvela y Maura y el gobierno liberal de Canalejas acometieron un amplio programa de reformas. La renovación del régimen no fue posible por la corrupción política y finalmente se produjo su descomposición
  • Revolución Rusa de 1905

    Revolución Rusa de 1905

  • Period: to

    Las Revoluciones Rusas

    Todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración de otro, leninista republicano, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El zar se vio obligado a abdicar y el antiguo régimen fue sustituido por un Gobierno Provisional tras la primera Revolución. En la posterior Revolución de Octubre, el Gobierno Provisional fue eliminado y reemplazado con un gobierno bolchevique de tendencia comunista. En total hubo 3 revoluciones
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    También conocida como “la Gran Guerra”,enfrentó, fundamentalmente, a Alemania y Austria contra Francia, Rusia y Gran Bretaña.Tras unos 10 millones de muertos y más de cuatro años de enfrentamiento, Alemania pidió el armisticio, firmándose la Paz de Versalles, donde cambió todo el mapa europeo, pero las
    heridas abiertas llevaron a la segunda guerra mundial y al auge del fascismo y el nazismo. Supuso el fin de los imperios ruso, austriaco y turco.
  • Revolucion Rusa de febrero de 1917

    Revolucion Rusa de febrero de 1917

  • Revolución Rusa de Octubre de 1917

    Revolución Rusa de Octubre de 1917

  • Period: to

    Periodo entre Guerras

    transcurre entre el fin de la I Guerra Mundial y el inicio de la II Guerra Mundial. Durante este período se vivieron acontecimientos importantes como la Gran Depresión de 1929 y el ascenso de los totalitarismos.
  • Period: to

    Guerra Civil Rusa

    fue un conflicto armado múltiple en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles

    Alemania firmó este tratado, el cual incluía acuerdos políticos, económicos, militares y de tipo territorial que significaron para Alemania la pérdida de territorios
  • Period: to

    Regímenes totalitarios

    Mientras que los regímenes democráticos se encontraban en crisis, se desarrollaron los regímenes totalitarios. Ideologías, movimientos y regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones.
  • Fascismo italiano

    Fascismo italiano

    Mussolini creó en 1921 el Partido Nacional Fascista. En 1922, apoyándose del miedo de las clases medias a una revolución comunista, Mussolini dio un golpe de Estado,que le llevó al poder en 1922. A partir de 1924 Mussolini aceleró el proceso de implantación de la dictadura fascista. Abolió los partidos y sindicatos, suprimió la libertad política, y se proclamó Duce. En adelante, se llevó la exaltación de la figura del Duce como líder de la Italia fascista.
  • Crisis de 1929

    Esta crisis también es conocida como la Gran Depresión, comenzó con el crash de la bola de Nueva York. La mayoría de empresas perdieron su valor y los bancos quebraron. La reproducción industrial se redujo drásticamente. Esta crisis tuvo una rápida repercusión mundial porque muchos países dependían del crédito de Estados Unidos. Se prolongo hasta la década de los años 30
  • Period: to

    Segunda República española

    Fue el régimen democrático que existió en España entre 1931 y 1939, sustituyó la monarquía de Alfonso XIII, y dio paso a la dictadura franquista. El gobierno provisional republicano convocó elecciones a Cortes constituyentes, las cuales elaboraron la nueva constitución de 1931.
  • Nazismo alemán

    Nazismo alemán

    En 1919, se formó el “Partido Obrero Alemán".En 1920 se cambió el nombre a “Partido Nacional Socialista Obrero Alemán”,más conocido como Partido Nazi.El Partido Nazi fue uno de los que manifestaba su descontento con la rendición de Alemania y la imposición de medidas compensatorias después de la Primera Guerra Mundial, lo cual provocó una reacción nacionalista en la población que no comprendía el resultado de la guerra. El nazismo llega al poder en 1933 y finaliza en 1953. Su líder era Hitler
  • Period: to

    Guerra civil española

  • Period: to

    Franquismo

  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    Fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron los países que conformaban las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, se declara el final de la guerra con la victoria de los Aliados ocurrida tras la caída de Alemania y Japón
  • Period: to

    La Guerra Fría

  • Acta de la UE