-
En marzo tuvo lugar una revuelta conocida como el Motín de Arajuez. Carlos IV fue obligado a darle la corona a su hijo Fernando VII. Tiempo después Napoleón le convenció a Fernando VII de darle la corona a su padre y este por agradecimiento le dio la corona al hermano de Napoleón "José Bonaparte" a quien expulsaron en 1.814.
-
En 1.810, en Cádiz hubo una junta de los representantes del país y redactaron la constitución. Dos años después se aprobó y es conocida como La Pepa.
-
Los reyes de los otros países vieron que le pusieron normas al rey y como no querían que les pasasen lo mismo mandaron a España los 100.000 hijos de san Luis, el rey recibió a esos guerreros y los uso para matar a los liberales, esta época es conocida como la década obinosa.
-
En 1.820 se produjo un pronunciamiento militar del comandante Riego, en Cabezas de San Juan.
-
En 1.824 se habían descolonizado todos los países de América excepto Cuba y Puerto Rico.
-
Isabel II subió al trono en 1.833 porque sus partidiarios (los isabelinos) ganaron a los de Carlos María Isidro (carlistas).
-
En ese año había dos tipos de liberales:
Moderados: querían aumentar el poder de la reina.
Progesistas: querían que España se consolidara como monarquía constitucional. En 1.868 estalló en Cádiz una revolución popular conocida como la gloriosa y la reina abandonó España. -
Tras la marcha de Isabel II se eligió en 1.871 a Amadeo de Saboya, hijo del rey Víctor Manuel II de Italia. Pero duró dos años porque era extranjero. Después de su ida se proclamo una República.
-
Solo duró un año pero en ese año hubo cuatro presidentes diferentes, se acabó por un pronunciamiento militar en 1.874 que puso de nuevo la monarquía.