Edad antigua tardia. Le Goff y Musset.

  • La última gran guerra romana victoriosa data de los tiempos de Trajano, y el oro de los dacios después del es el último gran alimento de la prosperidad romana.
    107

    La última gran guerra romana victoriosa data de los tiempos de Trajano, y el oro de los dacios después del es el último gran alimento de la prosperidad romana.

    (Le Goff, p. 23)
  • El edicto de Caracalla concede el derecho de ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio.
    212

    El edicto de Caracalla concede el derecho de ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio.

    (Le Goff, p. 22)
  • Los francos y de otros pueblos germánicos que el año devastan la Galia
    276

    Los francos y de otros pueblos germánicos que el año devastan la Galia

    (Le Goff, p. 23)
  • Period: 324 to 330

    La fundación de Constantinopla, la nueva Roma, por Constantino materializa la inclinación del mundo romano hacia Oriente.(22)

    (Le Goff, p. 22)
  • Consagración de Ulfila, quien era descendiente de prisioneros. Ulfila se desempeño como misionero, traductor godo
    341

    Consagración de Ulfila, quien era descendiente de prisioneros. Ulfila se desempeño como misionero, traductor godo

    (Musset, p. 175)
  • La Ley Romana prohíbe el matrimonio entre Romanos y Bárbaros.
    370

    La Ley Romana prohíbe el matrimonio entre Romanos y Bárbaros.

    (Musset, p. 179)
  • Los Godos ocupan la Dacia y su espectacular victoria de Andrinópolis contra el emperador Graciano, si no fue el acontecimiento decisivo descrito con pánico por tantos historiadores «romanófilos»
    378

    Los Godos ocupan la Dacia y su espectacular victoria de Andrinópolis contra el emperador Graciano, si no fue el acontecimiento decisivo descrito con pánico por tantos historiadores «romanófilos»

    (Le Goff, p. 24)
  • Period: 382 to 395

    Adhesión masiva de los godos al arrianismo durante su estancia en Mesia

    (Musset, p.175)
  • Civiles fueron autorizados para dar caza a mano armada a los “ladrones públicos”, es de decir, tanto a invasores como a romanos que en situación de miseria robaban
    391

    Civiles fueron autorizados para dar caza a mano armada a los “ladrones públicos”, es de decir, tanto a invasores como a romanos que en situación de miseria robaban

    (Musset, p.158)
  • El episodio más espectacular es el asedio, la toma y el saqueo de Roma por Alarico y sus visigodos . Muchos quedan estupefactos
    410

    El episodio más espectacular es el asedio, la toma y el saqueo de Roma por Alarico y sus visigodos . Muchos quedan estupefactos

    (Le Goff, p. 30)
  • Los vándalos, los únicos bárbaros que poseían una flota, pasan al África del norte, es decir, Túnez y Argelia oriental.
    429

    Los vándalos, los únicos bárbaros que poseían una flota, pasan al África del norte, es decir, Túnez y Argelia oriental.

    (Le Goff, p. 30)
  • Los vándalos se toman Bona, Norte de África
    431

    Los vándalos se toman Bona, Norte de África

    (Musset, p. 169)
  • 440: Inicia la lucha entre los vándalos y los católicos.
    440

    440: Inicia la lucha entre los vándalos y los católicos.

    Esta lucha se caracterizó por múltiples deportaciones, instigaciones bilaterales que cesarían hasta el 495. (Musset, p.178)
  • Bagauda Española de Tarazona se puede considerar como un primer movimiento nacionalsita vasco
    449

    Bagauda Española de Tarazona se puede considerar como un primer movimiento nacionalsita vasco

    (Musset, p. 155)
  • El imperio huno se deshace y las hordas se repliegan hacia el este tras la muerte de Atila
    453

    El imperio huno se deshace y las hordas se repliegan hacia el este tras la muerte de Atila

    Atila pasará a la historia, según la frase de un oscuro cronista del siglo IX, como «el azote de Dios». (Le Goff, p. 31)
  • Saqueo de Roma por Gensérico representó el cautiverio de muchas personas que fueron vendidas en Africa
    456

    Saqueo de Roma por Gensérico representó el cautiverio de muchas personas que fueron vendidas en Africa

    (Musset, p. 171)
  • Cuando Odoacro depone al emperador de Occidente Rómulo Augústulo
    476

    Cuando Odoacro depone al emperador de Occidente Rómulo Augústulo

    envía al emperador Zenón en Constantinopla, las insignias imperiales diciéndole que un solo emperador es suficiente. «Apreciamos más los títulos conferidos por los emperadores que los nuestros», escribe un rey bárbaro a un emperador.
    (Le Goff, p. 28)
  • Los francos trasladan la sede de su corte de Tournai a París, bajo el gobierno de Clodoveo.
    481

    Los francos trasladan la sede de su corte de Tournai a París, bajo el gobierno de Clodoveo.

    (Musset, p.186)
  • Burgundios reconstruyen la catedral de Ginebra que se había incendiado hacia el año 500.
    517

    Burgundios reconstruyen la catedral de Ginebra que se había incendiado hacia el año 500.

    (Musset, p.187)
  • La subida al trono de Justíniano en el 527
    527

    La subida al trono de Justíniano en el 527

    (Le Goff, p. 32)
  • Con la invasión de los lombardos en la península itálica, llega el arrianismo a la actual Italia.
    568

    Con la invasión de los lombardos en la península itálica, llega el arrianismo a la actual Italia.

    (Musset, p.176)
  • La conquista árabe arrebata en primer lugar el Magreb a la cristiandad occidental, después invade España fácilmente conquistada a los visigodos.
    719

    La conquista árabe arrebata en primer lugar el Magreb a la cristiandad occidental, después invade España fácilmente conquistada a los visigodos.

    (Le Goff, p. 32)
  • Coronación de Carlomagno
    800

    Coronación de Carlomagno

    (Le Goff, p. 33)