-
Provoco muchos cambios sociales y económicos, lo que desencadeno protestas de los asalariados y abrió paso a las organizaciones de trabajadores -
Ante las situaciones de desigualdad entre los campesinos, trabajadores y las personas ricas, empezó a trabajar para buscar soluciones a esta situación -
Dio origen a instituciones democráticas y a la libre actividad política y social. -
Publica su obra Justicia social, en la cual propone una sociedad igualitaria -
Publica su obra Principios de economía -
Impulsa el movimiento cooperativo a través de su periódico the Cooperador -
La unión de trabajadores de Inglaterra tenía como objetivo impulsar un nuevo orden social cooperativo. -
La asociación obrera de Londres, plantea un programa de lucha para alcanzar conquistas sociales y políticas. -
Nace la cooperativa RODCHDALE en un centro industrial carbonífero en el cual ya antes habían existido movimientos cooperativos pero que no fueron exitosos, de los cuales se aprendió para sacar adelante la cooperativa. -
La segunda revolución industrial fortaleció al capitalismo y con ello la polarización social. En este contexto surge el cooperativismo como respuesta a la convulsión económica y social imperante. -
El imperialismo representó la universalización del capitalismo y se considera que da origen a un Sistema Capitalista Mundial como forma de organización de las relaciones económicas entre países con estructuras económicas diferentes (metrópolis y colonias), con predominio del modo de producción capitalista. El sistema se constituyó en torno a dos bloques: Centro (metrópolis) y Periferia (colonias). -
Divulgaron una serie de publicaciones que titulaban orden y la Economía, en estas publicaciones se resaltaba que las reglas de esta economía estaban basadas en la libertad individual, sino que también formaban parte de la oposición académica al régimen Nazis. -
El sistema preferido asociativo de las empresas fue el Cooperativismo, aprobándose por el congreso la Primera Ley, la 134 de 1931. -
Hunde definitivamente el sistema imperialista territorial, se inicia el proceso de descolonización y surge el imperialismo económico (o neoimperialismo). Se culmina la internacionalización del capital mediante la internacionalización del capital productivo, que significa la mundialización de la base económica. -
Nace en Europa, particularmente en Alemania
La economía solidaria plantea un nuevo enfoque conceptual, a nivel de la teoría económica. -
Se crearon como ejes del sistema financiero internacional, que se erige independiente de la actividad productiva, con un claro control por parte de Estados Unidos y de otras potencias. La actividad productiva, por su parte, se basa en la producción y el consumo en masa -
Varios de los académicos fueron parte del régimen y fortalecieron la economía social de mercado, dando paso a una estabilización de la moneda. -
En Montevideo, Uruguay se crea la asamblea constitutiva de la organización de cooperativas de América. -
En la provincia de Los Ríos se posesiona por el cantón Vinces y luego llega a la parroquia Febres Cordero parroquia rural del cantón Babahoyo, el producto estratégico el cacao, unidad productiva de la que viven las familias de estos sectores rurales -
En Colombia se adopta el concepto de Economía Solidaria con el decreto 2536 del 4 de agosto que dio vida al Consejo Nacional de Economía Solidaria y lo reconoce como un sector de gran importancia en el entorno económico nacional. -
Con la ley 79 se organizan las formas solidarias del cooperativismo, asociaciones mutuales y fondos de empleados. -
Es una asociación sin fines de lucro, creada en Uruguay para promover el uso de las nuevas tecnologías entre las cooperativas uruguayas, pero que también pretende constituirse en un espacio de información, formación e intercambio sobre temas de interés para las cooperativas.
-
Se da inicio a la organización comunitaria, apoyada por las Hermanas de la iglesia católica y los dirigentes de las organizaciones eclesiales de base, promovidos por la Fundación
Maquita Cushunchic, con la finalidad de comercializar de manera asociativa el cacao, cansados de la explotación económica por parte de los comerciantes intermediarios. -
En su artículo 283 establece “El sistema Económico es Social y Solidario reconoce al ser humano como sujeto y fin……” entre otros elementos -
Las organizaciones sociales que venían realizando actividades de generación de ingresos debían ser controladas por la superintendencia de EPS, esto implicaba e implica para muchas organizaciones un replanteamiento de sus fines y hasta de su razón social.