-
Nace el filósofo Protágoras de Abdera quien inició la escuela de los Sofistas, quienes plantearon los primeros principios solidarios además de velar por la igualdad de todos los individuos. Se tiene en cuenta la teoría del filósofo griego Demócrito sobre el desarrollo de la sociedad humana enfocándose en la ayuda mutua. Nace el filósofo Platón quien propuso una sociedad igualitaria. -
Nace el padre de la economía, Aristóteles. -
Aparecen gremios y corporaciones de artesanos y comerciantes buscando la ayuda mutua de la mano de la solidaridad.
-
Constitución de la Masonería simbólica quienes fueron hombres librepensadores comprometidos con la solidaridad y principios liberales.
-
conocida por los grandes cambios sociales y económicos que dieron salida a protestas que finalmente ayudaron a la creación de organizaciones de trabajadores por medio de cooperativas y sindicatos. -
fue un conflicto social y político a causa de la creciente desigualdad social y económica. Con aportes a la economía solidaria en temas de tipo social y su forma de pensar en justicia, libertad y equidad. -
Constitución de la Sociedad de los Justos Pioneros de Rochdaíe, naciendo con ella los 7 principios del cooperativismo: Adhesión voluntaria y abierta, control democrático por los asociados, participación económica de los asociados, autonomía e independencia, educación, capacitación e información, cooperación entre cooperativas, preocupación por la comunidad. -
En Alemania con el régimen Nazi provoca la política de apaciguamiento basada en la solución de conflictos de manera pacífica y de compromiso. -
En Colombia aparece la Ley 134 Cooperativa que constituye el primer estatuto legal que regula las actividades cooperativas en el país.
-
Nace la teoría económica de la economía solidaria gracias al aporte doctrinario y filosófico del profesor Chileno Luis Zareto al publicar “las empresas de trabajadores y economía del mercado”.
-
Se adopta en Colombia el concepto de economía Solidaria por medio del decreto 2536 del 4 de agosto.
-
Se organizan las formas solidarias del cooperativismo, asociaciones mutuales y fondos de empleados con la ley 79 en Colombia. -
Aparece Departamento Nacional de Cooperativas -Dancoop- que hacia la función de supervisar las entidades de economía solidaria. Luego en 1998 se cambió a Departamento Administrativo de la Economía Solidaria -Dansocial-; y creó a la Superintendencia de la Economía Solidaria -Supersolidaria- y al Fondo de Garantías del Sector Cooperativo -Fogacoop. -
Conferencia Alemana de la economía solidaria, buscó implementar buenas prácticas para esta economía por medio de intercambios de conocimientos y experiencias.
-
II encuentro latinoamericano de Economía Solidaria y Comercio Justo en Cuba.
-
La Organización Internacional del Trabajo, incluyó a las cooperativas para combatir la economía informal.