3

Economía Prehispánica

  • Creación (Mayas)
    11,000 BCE

    Creación (Mayas)

    Los primeros indígenas mayas se establecen acomodándose y adaptándose a la caza y a la recolección de cultivos.
  • Calendario Maya
    3114 BCE

    Calendario Maya

    La creación Maya se organiza conforme a el largo año del calendario maya.
  • Civilización Olmeca (Mayas)
    2000 BCE

    Civilización Olmeca (Mayas)

    Nace la civilización Olmeca. Aparece la agricultura en las diferentes áreas de adaptación de los mayas
  • Escritura (Mayas)
    700 BCE

    Escritura (Mayas)

    Se desarrolla la escritura en Mesoamérica .
  • Sociedad Jerárquica (Mayas)
    300 BCE

    Sociedad Jerárquica (Mayas)

    Los mayas establecen aplican un gobierno jerárquico el cual es "controlado" de cierta manera, por los nobles y los reyes quienes se encontraban en la cima.
  • Teotihuacán (Mayas)
    100 BCE

    Teotihuacán (Mayas)

    La ciudad de Teotihuacán es fundada y se convierte en el centro de agricultura, comercio y tradición a lo largo de las regiones descubiertas de Meso américa.
  • Altiplanicies Mayas
    400

    Altiplanicies Mayas

    Las mesetas de los Mayas son dominadas y conquistadas por Teotihuacán, los cuales hacen que la cultura en estas zonas vaya desapareciendo en corto tiempo.
  • Fallo de Alianzas Mayas
    751

    Fallo de Alianzas Mayas

    Teotihuacan es destruida. El comercio entre todas las ciudades Mayas disminuye y llega a declinar.
  • Cuzco (Incas)
    1099

    Cuzco (Incas)

    Manco Capac, gobernante durante ese año, funda la ciudad de Cuzco.
  • Tenochtitlan (Aztecas)
    1325

    Tenochtitlan (Aztecas)

    Se funda la capital Azteca en el lago de Texcoco en México, la cual fué escogida tras ser desplazados de otros territorios cercanos. Al ver la representación de un águila con una serpiente entre su pico, ellos decidieron quedarse en esta área, donde las tierras eran diversas y aptas para la agricultura.
  • Primer Rey Azteca
    1395

    Primer Rey Azteca

    Acamapitchli fue el primer rey azteca en gobernar. Durante su reinado, la tribu Azteca se encontraba bajo el gobierno de los Tapanecas.
  • Huitzilíhuitl reina (Aztecas)
    1417

    Huitzilíhuitl reina (Aztecas)

    Huitzilíhuitl, hijo de Acamapitchli, reina tras la muerte de su padre. El deja un gobierno ordenado con dos bases militares, una terrestre y otra acuática.
  • Pacacuti Inca Yupanqui (Incas)
    1438

    Pacacuti Inca Yupanqui (Incas)

    Pacacuti Inca Yupanqui gobierna y reina la civilización Inca, el cual continuó la expansión imperialista de los Incas.
  • Itzcoatl gana independencia (Aztecas)
    1440

    Itzcoatl gana independencia (Aztecas)

    Itzcoatl se convierte en el cuarto rey y primer emperador de los Aztecas. Independiza la tribu de los Tapanecas.
  • Expansión
    1450

    Expansión

    Los aztecas se expanden hacia los lados de Mitla, actualmente Oaxaca.
  • Túpac Yupanqui (Incas)
    1452

    Túpac Yupanqui (Incas)

    Anexión del reino Chimú por Túpac Yupanqui. Aparece el Tahuantinsuyo, organización imperial Inca.
  • Huayna Capac (Incas)
    1493

    Huayna Capac (Incas)

    Huayna Cápac inicia su reinado y gobierno. Quien condujo al imperio a su máxima extensión, conquistando territorios cercanos a Cajamarca y Quito.
  • Guerra Civil Incaica
    1514

    Guerra Civil Incaica

    Período de Guerra civil en los grupos Incaica. Atahualpa toma prisionero a Huascar.
  • Moctezuma II hace recibimiento a Hernán Cortés.
    1519

    Moctezuma II hace recibimiento a Hernán Cortés.

    Cortés captura a Moctezuma II y lo mantiene como rehén para que la población Azteca no atacara.
  • Reinado de Moctezuma II
    1520

    Reinado de Moctezuma II

    Fue el noveno emperador Azteca, el cual tuvo contacto con los españoles durante el tiempo de la conquista Española.
  • Florecimiento de la Cultura Azteca
    1521

    Florecimiento de la Cultura Azteca

    La cultura Azteca se iba haciendo más y más reconocida por sus características y costumbres. Por ejemplo, al estar ubicados en el Lago Texcoco, ellos construyen un plan de canales y acueductos para abastecer a los habitantes con agua.
  • Caida del Imperio
    Aug 13, 1521

    Caida del Imperio

    Los Aztecas se rinden y son conquistados por los Españoles.
  • Conquista de Tenochtitlan (Aztecas)
    Aug 31, 1521

    Conquista de Tenochtitlan (Aztecas)

    La capital Azteca cae en manos de los Españoles, quienes conquistan el territorio.
  • Francisco Pizarro (Incas)
    1530

    Francisco Pizarro (Incas)

    Francisco Pizarro desembarca la tripulación sen Tumbes y funda San Miguel de Piura, actualmente ciudad de Perú.
  • Muerte de Atahualpa (Incas)
    1533

    Muerte de Atahualpa (Incas)

    Atahualpa, gobernante en ese año, es capturado por Pizarro y muere ejecutado.
  • Revuelta de Túpac Amaru (Incas)

    Revuelta de Túpac Amaru (Incas)

    Revuelta por parte de Túpac Amaru mientras el gobierno español del virrey Agustín de Jáuregui estaba presente.
  • Muerte de Túpac Amaru

    Muerte de Túpac Amaru

    Túpac Amaru, fué ejecutado en la plaza Cuzco, convirtiéndose en el último gobernante de la civilización.
  • REFERENCIAS

    REFERENCIAS

    “Anónimo”. (2005). Los Incas: Cronología. Universidad Alicante. Recuperado de: http://blogs.ua.es/incas/cronologia-historica-de-la-civilizacion-inca/
  • REFERENCIAS

    REFERENCIAS

    Acosta, J. (2015). Línea del tiempo Azteca. Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/j99tm7-g193b/linea-del-tiempo-azteca/ “Anónimo”. (2015). Mayas: Cronología. Profesor en línea. Recuperado de: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/MayaLineaTiempo.htm “Anónimo”. (2017, 3 de junio). Línea de tiempo de la Cultura Azteca. Cultura Azteca. Recuperado de: http://www.cultura-azteca.com/linea-tiempo/
  • VIDEO

    VIDEO

    Mora, F. (2016). Civilizaciones Mayas, Aztecas e Incas. Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ddrPxnWxlSM