Economía prehispánica

  • Era Preclásica Maya
    2000 BCE

    Era Preclásica Maya

    -La civilización tuvo su inicio en el año 2000 a.c hasta 1500 d.c.
    -Dicha civilización se formó con las ideas heredadas de otra civilización, Los Olmeca.
    -La agricultura fue la actividad económica principal de los Olmeca adaptada por los maya.
    -Aquello le permitió a los maya establecerse en un sitio y tomar la vida sedentaria.
    -Los Olmeca crearon también rutas de intercambio que luego los mayas utilizarían el mismo método.
    -Adoptaron de los Olmeca las creencias religiosas.
  • Era Preclásica Maya
    1200 BCE

    Era Preclásica Maya

    -La estructura social de esta civilización era organizada, la ideología de los occidentales no tuvieron influencia alguna en los maya sobre las ciudades. Éstas estaban construidas en la selva, a causa de que ellos consideraban a la naturaleza algo sagrado.
  • Maya Preclásica
    1000 BCE

    Maya Preclásica

    Las estructuras sociales y políticas con el tiempo se volvieron más complicadas que se encargaban de el constante crecimiento del pueblo y la urbanización. Se estableció una jerarquización en la cual los sacerdotes y nobles ganaron cierta autoridad.
  • Maya Preclásica
    1000 BCE

    Maya Preclásica

    La civilización maya desarrollo enormemente la agricultura, teniendo como cultivos base, el maíz, cacao, frijol y calabaza. Sin embargo, también se ejercieron la pesca, la casa y la recolección como actividades económicas secundarias.
  • Era Preclásica Maya
    300 BCE

    Era Preclásica Maya

    -Durante esta época los mayas trabajaron la tierra, vivían en casas sencillas o en grupos de edificios.
    -Con el tiempo construyeron estructuras con fines religiosos y gubernamentales.
    -Adoptaron el sistema de escritura de los Olmecas desarrollando su propio sistema, el jeroglífico.
  • Maya Clásica
    300

    Maya Clásica

    Muchas de la ciudades de los maya distribuidas en centro américa fueron destacadas, pero hubo una en específico, Cobá que desarrolló los medios de transporte a través de la construcción y mantenimiento de calzadas junto con el desarrollo de la navegación mediante su puerto Xel-Há.
  • Era Clásica Maya
    900

    Era Clásica Maya

    -Adaptaron y mejoraron la técnica de construcción de los Olmecas, construyeron grandes ciudades de piedra, templos, piramides y palacios.
    -Construyeron observatorios para estudiar las estrellas, la luna y los planetas.
    -Su conocimiento de astronomía desarrollaron el calendario.
    -La sociedad consistió en más de 40 ciudades independientes.
    -Era una sociedad teocrática y el poder se centraba en una persona, desencadenando una estratificación social.
    - En el año 900 d.c la era clásica colapsó.
  • Maya Clásica
    900

    Maya Clásica

    Todos las ciudades-estado maya eran independientes y régidos por un gobernante absoluto llamado "Kinich", el puesto se ganaba de forma hereditaria al hijo primero del kinich, esto quiere decir que la civilización maya era de carácter teocrático.
  • Maya Clásica
    1000

    Maya Clásica

    La gran necesidad de abastecimientos de las ciudades, se produjo una migración a ellas, como una sobre explotación de terreno, efecto de un colapso ecológico.
  • Los Aztecas
    1100

    Los Aztecas

    Los aztecas abandonaron su ciudad nativa Aztlan ubicada en el norte de México y luego empezaron su travesía al sur y por 225 años se estuvieron trasladando de un sitio a otro.
  • Inicio de los Aztecas
    1200

    Inicio de los Aztecas

    -El imperio azteca surgió en el Valle de México.
    -Los aztecas eran cazadores y recolectores.
    -Los aztecas fueron influenciados por las civilizaciones de los Teotihuacanos y los Toltecas.
    -Adaptaron las creencias religiosas de los Teotihuacanos rindiendole culto a d Quetzalcoat, la serpiente con plumas, diosa de los Teotihuacanos.
    -Los aztecas se casaron con los Toltecas provenientes de la realeza y los proclamaron como sus ancestros.
  • Inicio de los Inca
    1200

    Inicio de los Inca

    -Los Inca se establecieron en Cuzco, lo que hoy es Perú.
    -Los inca fueron influenciados por la civilizaciones Moche y Chimus.
    -De los Moches, los inca adoptaron el excavado, la construcción de canales de irrigación y las distintas clases de trabajadores.
    -De los Chimus adotaron las tradiciones artísticas, existentes también en los Moches.
    -Así como también rutas para emplear un sistema de comunicación a través de mensajeros.
  • Periodo Azteca
    1251

    Periodo Azteca

    Los cultivos de la agricultura fundamentales fueron el maíz y el ají. La producción de los cultivos se repartía entre el Estado y los productores. Los aztecas también ejercían el comercio mediante el trueque en grandes mercados, tianguis, allí llegaban vendedores de diferentes ciudades con verduras, hierbas medicinales etc.
  • Periodo de los Azteca
    1325

    Periodo de los Azteca

    La ciudad de Tenochtitlan fue construida después de haber sido expulsados de Chapultepec por los culiacanos. La ubicación fue escogida por los sacerdotes ya que ahí les fue iluminado construirla por la señal de un águila sosteniendo una con la boca y parada sobre un cáctus.
  • Imperio Azteca
    1375

    Imperio Azteca

    Acampapitchli fue elegido como primer gobernante del imperio azteca durante 19 años, el imperio está catalogado como una monarquía porque el poder se concentra en una persona llamada Huay Tatlotiani que era de procedencia divina.
  • Imperio Azteca
    1400

    Imperio Azteca

    -Los aztecas establecieron el sistema fundamentado en el poder centrado en la nobleza .
    -Los aztecas fueron organizados como una triple alianza de la tres ciudades-estado Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan.
    -Gobernaron los alrededores del Valle de México.
    -Tenochtitlán fue el socio principal y por lo tanto el estado dominante.
    -Las principales actividades económicas de los aztecas durante el imperio fueron la agricultura y el comercio.
  • Imperio Inca
    1400

    Imperio Inca

    -El imperio Inca estaba caracterizado por ser de monarquía absoluta y teocrática.
    -El poder se centraba en una sola persona que los Inca pensaban que provenía de la divinidad.
    -Los Incaicos gobernaban en beneficio del pueblo, con el método de reprocidad y distribución.
    -En el imperio, se prestaba mucha atención a la aplicación de las leyes y la dispocición del Inca.
  • Periodo Inca
    1400

    Periodo Inca

    Durante este tiempo, los inca vivieron en Cuzco, y no hicieron el más mínimo esfuerzo por expandir su territorio.
  • Imperio  Inca
    1438

    Imperio Inca

    Pachacuti Inca Yupaqui se convierte en el gobernador "el Inca" y comenzó a conquistar tribus cercanas y a expandir el control del Imperio Inca, reorganizó el gobierno y construyó la ciudad de Machu Picchu.
  • Periodo azteca
    1472

    Periodo azteca

    La ciudad de Tenochtitlán fue inundada, causando grandes daños, y los siguientes años se sufrió de hambre.
  • Imperio Inca
    1476

    Imperio Inca

    Tupac Inca Yupaqui, el hijo de Pachacuti Inca Yupaqui tomó el cargo de gobernante y derrotó al imperio Chumba ganando sus tierras para la pocesión del Imperio Inca.
  • Imperio Inca
    1494

    Imperio Inca

    La economía de los inca se basaba en la agricultura, que era manejada por el estado. Los cultivos fundamentales eran la papa, la calabaza, algodón, maní y guayaba.Ellos desarrollaron la ventaja de emplear estiércol de animales como fertilizantes para los cultivos. El ganado también lo ejecutaron y el comercio, aunque hubieran caminos tan largos por recorrer, como no existía la moneda ellos intercambiaban con trabajo o trueques.
  • Era Pos Clásica Maya
    1500

    Era Pos Clásica Maya

    -Los Mayas vivían en guerra durante este periodo.
    -Su imperio seguía creciendo pero con pocos logros artísticos y culturales.
    -La civilización no estaba unificada, dicha civilización estaba dividida en ciudad-estados con su propio gobierno, sin embargo en todas las ciudades regía la monarquía.
  • Periodo azteca
    1519

    Periodo azteca

    Hernán Cortés llegó a tierras aztecas, y este fue recibido con mucha hospitalidad por el rey Montezuma, sin embargo Cortés tomó prisionero a Montezuma a la primera oportunidad que se le presentó y este eventualmente es asesinado.
  • Periodo azteca
    1520

    Periodo azteca

    Cortés decide formar una alianza con Tlaxcala y ataca a los aztecas.
  • Final del periodo azteca
    1521

    Final del periodo azteca

    Los españoles derrotan a los aztecas y toman posesión de Tenochtitlán.
  • Imperio Inca
    1525

    Imperio Inca

    Huayna Capac, hijo de Tupac y también gobernador, murió de viruela traida por los conquistadores españoles y junto con él, un gran número de la población en los años que siguieron. Sus hijos Atahualpa y Huascar discutieron por la corona y el imperio entró en guerra por los siguientes 5 años.
  • Imperio Inca
    1532

    Imperio Inca

    Atahualpa derrota a Huascar y se convierte en el nuevo gobernante. Durante esta fecha Francisco Pizarro llegó al Perú y tomó a Atahualpa como prisionero.
  • Imperio Inca
    1533

    Imperio Inca

    Los españoles matan a Atahualpa y nombran a Manco Inca como gobernante.
  • Imperio Inca
    1537

    Imperio Inca

    Manco Inca se escapa a Vilcambamba, para crear su propio gobierno y separarse de los españoles.
  • Declive del Imperio Inca
    1572

    Declive del Imperio Inca

    Los españoles ejecutaron al último de los gobernadores de la civilización inca llamado Tupac Amaru, marcando el fin de dicho imperio.