-
Con la aparición del excedente, se llevan a cabo ciencias como la filosofía o el arte. Ademas, cada persona comienza a trabajar en un sector distinto ante la sociedad y cumplir diferentes roles.
-
Las primeras aldeas se construyeron con el Sedentarismo y el entendimiento humano de aprovechar los bienes naturales para nuestros beneficios elementales.
-
A partir de las riquezas que van creciendo con las distintas actividades en la sociedad, los que poseen mas poder usan esa riqueza para beneficio propio, acompañado de la apropiación de esclavos y la tierra.
-
Al crearse una especie de "poder mayor o superior" cuando el amo se apropia de la tierra (privada ) y los esclavos, aparece un orden jerárquico en la sociedad, que va desde los que poseen mas, a los que menos. Genera conflictos entre los dominantes-dominados por todo el resto de la historia.
-
Se comienza a realizar la especializacion de los trabajos,y se realiza un intercambio de los excedentes de bienes. Esto se comienza a llevar a cabo mediante el trueque
-
A partir de distintos hechos en el tiempo, aparece el sistema capitalista, predominante en el mundo actual. Basado en que los medios de producción deben ser privados y los productos son valores de uso y de cambio, ya que hay que pagar al mercado para conseguirlos.
-
Este sistema se diferencia de los anteriores (economías que ponían las necesidades sociales como prioridad a la distribución de bienes) porque en el capitalismo los productos no son similares a las necesidades de cada persona, sino que cada persona debe producir tanto como quiera, pero no se distribuye según necesidades sociales, como se realizaba anteriormente.