-
entre 1822 y 1824 la nueva granada contrato los primeros creditos con inglaterra
-
se dividio en tres naciones independientes: nueva granada, ecuador y venezuela
-
fue aprobada una nueva Constitución que le dio a la Nación el nombre de Estados Unidos de Colombia.En 1865 fue creada una sociedad para construir un ferrocarril que uniera a Colombia con los puertos en Venezuela.Hacia 1.870 surgieron los bancos libres que contaban con reservas en moneda metálica y emitían billetes de manera ordenada y responsable
-
En 1885, se le otorgó al Banco Nacional el monopolio de la emisión de billetes y los demás bancos tenían que aceptarlos al valor dictado por el Gobierno
-
El primero de enero empezó a operar la primera máquina de vapor para la producción de azúcar en Colombia, importada de Inglaterra por el ingenio Manuelita que en su momento gerenciaba Santiago Éder
-
El 3 de noviembre Colombia perdió al departamento de Panamá, región que proclamó su independencia con el apoyo de los Estados Unidos, dando vida a una nueva República, mientras Colombia acababa de terminar la guerra interna de los 1.000 días.
-
Nació el Banco Central de Colombia con el objetivo de estabilizar la economía. El anuncio lo hizo el presidente de ese entonces Rafael Reyes
-
Fue inaugurado el ferrocarril de Santa Marta luego de 25 años de trabajos. Bogotá vuelve a tener teléfonos, servicio que había sido suspendido por la destrucción de la infraestructura de la empresa The Bogota Telephone Company, durante la guerra de los 1.000 días.
-
El 8 de agosto, el Gobierno de Rafael Reyes reorganizó el mapa político que dio lugar a 34 departamentos
-
. El presidente Rafael Reyes, quien debía gobernar hasta 1914 renunció al cargo, debido a las presiones de la oposición. Ya había dimitido el 13 de marzo, pero echó para atrás la decisión que luego hizo realidad el 27 de julio de ese año
-
. El país celebró los primeros 100 años de independencia. Hubo una gran exposición industrial. Varias calles de Bogotá fueron iluminadas con bombillas eléctricas solamente durante las festividades.
-
El 30 de enero nació El Tiempo, bajo la orientación de Alfonso Villegas. En 1912 llegaron las telecomunica- ciones a Colombia. En Santa Marta y Cartagena fueron instalados modernos equipos.
Eduardo Santos compró EL TIEMPO en 1913. La operación se concretó el primero de junio, por 5.000 pesos. -
Nacieron el Banco de la República, la Contraloría Genera y la Superintendencia Bancaria, en respuesta a las recomendaciones hechas por la misión Kemmerer, denominada así porque el director de la Misión fue el profesor de Princeton University Edwin Walter Kemmerer.
-
más de 200 millones de dólares, de los Estados Unidos, por el zarpazo de Panamá. El país fue inundado de divisas
-
El impacto sobre el resto del mundo fue inmediato. Cierre de empresas, desempleo y más pobreza. Colombia suspendió el plan de inversiones en obras pública.
-
Terminó la segunda Guerra Mundial. Luego de seis años de confrontación armada, los aliados y los soviéticos vencieron a los alemanes. Por lo menos 50 millones de personas murieron.
-
Como complemento al Plan de Desarrollo Económico, el Gobierno del presidente Misael Pastrana Borrero creó la Unidad de Poder Adquisitivo Constante (Upac), lo que dio vida a las corporaciones de ahorro y vivienda.
-
El país vivió la denominada Bonanza Cafetera, donde el precio internacional del grano colombiano superó los tres dólares la libra
-
Un paro nacional de trabajadores provoca desórdenes en varias ciudades del país. Las cuatro centrales obreras se unieron para pedir un incremento salarial del 50 por ciento.
-
El Gobierno del presidente Virgilio Barco lanzó el programa de internacionalización de la economía. La decisión incluyó la liberación de 861 posiciones arancelarias.
-
que regía desde el Gobierno de Rafael Núñez. Nació la Junta Directiva del Banco de la República, entidad que ganó independencia frente al Gobierno.
-
logró un crecimiento anual de 7,5 por ciento este año, uno de los más altos de las últimas décadas. Este comportamiento resultó de la buena dinámica interna, pero igualmente del alto ritmo de la demanda mundial.
-
El octubre estalló la crisis mundial y la economía colombiana no fue ajena a ello. El Producto Interno Bruto se contrajo en los últimos meses y al cierre del año el crecimiento fue de apenas 2,5 por ciento.
-
Una de las ventajas de los Acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC fue el crecimiento en el turismo teniendo en cuenta un crecimiento sostenido de la tasa de visitantes extranjeros al país, teniendo en cuenta que en el año 2010, justo al iniciar el periodo del presidente Santos, había una entrada de divisas 3440 millones de dólares
-
el año 2017 generó una entrada de 5490 millones de dólares, lo que representó un aumento del 68%. 57
-
afirmó que el turismo se puede convertir en el nuevo petróleo de Colombia dado que las exportaciones del hidrocarburo se encuentran en 9.000 millones de dólares mientras que el Banco de la República proyecta exportaciones por 7.000 millones de dólares en turismo.