economia

  • edad antigua
    4000 BCE

    edad antigua

    La economía de la Edad Antigua, tenía como principal actividad la agricultura. Aunque, inicialmente, posteriormente se surgiría el trueque.
  • Economía edad media
    476

    Economía edad media

    En la época media, el sistema económico se basaba en la agricultura, bajo una forma feudal. Realeza, nobleza y clero poseían tierras que los campesinos, que representaban el 80% de la población, se encargaban de cultivar. Entregaban las cosechas para el abastecimiento de la casa del señor -cualquiera que fuere su rango o condición- y la de los campesinos
  • Edad moderna
    1492

    Edad moderna

    En aquella época, se utilizaba un sistema monocultivo. Es decir, se empleaban grandes extensiones de terreno a un solo tipo de cultivo, que solía ser el cereal. La siembra también tenía un carácter limitado, puesto que no era una agricultura avanzada. De hecho, los métodos usados no sólo no eran novedosos, sino que en algunos casos eran hasta ineficientes.
  • Economía Revolución industrial

    Economía Revolución industrial

    Supuso el paso de una economía agraria a una economía liderada por la industria, en la que la producción de bienes se realizaba de manera mecanizada. Esto provocó a su vez un aumento de la actividad comercial, con una mayor expansión comercial también favorecida por los las mejoras en los transportes.
  • Economía Actual

    Economía Actual

    La economía en la actualidad se basa en:
    Sistema de comercio mundial
    Políticas monetarias restrictivas
    Políticas fiscales
    Privatización
    Globalizacíon