-
Puede rastrearse hasta el año 6000 a. C. en el Medio Oriente, en la zona de Metoposcopia. De las civilizaciones que utilizaban y prosperaban gracias a este sistema se pueden mencionar a los fenicios, babilonios y los egipcios.
-
Siglo V-XV
En la Edad Media la economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola. Recién a partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional, como leyes morales:
-Derecho canónico
-Condena de la usura
-Comercio: debe de ser ventaja para las dos partes. -
En la edad antigua la economía era de forma rural. dado que se basaba en la agricultura; el trabajo provenía de esclavos, y la propiedad de la tierra se obtenía mediante herencia o a cambio de méritos o favores de los reyes, faraones, emperadores, o sin que estuviera en el poder.
-
Estable que la prosperidad económica se alcanzaba fomentando la agricultura y la industria a fin de aumentar los exportaciones y restringir la importaciones para acumular de este modo oro y otros metales preciosos.
-Riqueza y acumulación de riquezas.
-Comercio exterior es más importante que interior.
-Industria actividad más importante. -
-
-
-
-
-
-
-
-Sistema de comercio mundial (Smith)
-Políticas monetarias fiscales restrictivas
-Privatización
-Globalización -
-Sistema de comercio mundial (Smith)
-Políticas monetarias fiscales restrictivas
-Privatización
-Globalización