ECONOMIA

  • DAVID RICARDO

    DAVID RICARDO

    David Ricardo nació en Londres en el año 1772. Formaba parte de una familia sefardí que provenía de Portugal. Su familia fue numerosa, siendo el tercero de diecisiete hijos. Dejó la escuela y empezó a trabajar con 14 años en una agencia de corretaje.
  • APARICION DE LA TEORIA ECONOMICA

    APARICION DE LA TEORIA ECONOMICA

    A finales del siglo XVIII es cuando la economía se empieza a considerar ampliamente como una ciencia, desde la publicación del libro de Adam Smith, la riqueza de las naciones.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    escribió la”riqueza de las naciones” en 1776. La economía se divide en dos grandes ramas Microeconomía; que surge en 1776 con Adam Smith y su libro. Es la que estudia las decisiones de los hogares, de las empresas y como interactúan estas con el mercado.
  • DAVID RICARDO

    DAVID RICARDO

    David Ricardo hizo grandes aportaciones a la teoría económica, especialmente a la macroeconomía: analizó la relación entre beneficios y salarios, que significó una de las bases de la ley de rendimientos crecientes. También fue obra suya la teoría cuantitativa del dinero.
  • MERCANCIA-DINERO-MERCANCIA

    MERCANCIA-DINERO-MERCANCIA

    Marx dice que la sociedad capitalista en realidad no funciona así porque hay gente que tiene dinero desde el comienzo: los capitalistas. Estos compran mercancías, pero no cualquiera. Compran máquinas, compran insumos, compran horas de trabajo de otras personas. Con todas esas cosas producen otras mercancías y después salen a venderlas y cambiarlas por dinero- Esto sería absurdo si no fuera porque cada vez obtienen más dinero.
  • PENSAMIENTO ECONOMICO SEGUN CARLOS MARX

    PENSAMIENTO ECONOMICO SEGUN CARLOS MARX

    Dice Marx: "la riqueza de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista se presenta como un enorme cúmulo de mercancías, y la riqueza individual, como la forma elemental de esa riqueza"
  • ECONOMIA EN MEXICO DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    ECONOMIA EN MEXICO DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Después de la segunda guerra mundial, se le presenta a México una oportunidad histórica para organizar un proyecto económico que le permitiera un crecimiento y desarrollo a largo plazo y en lo inmediato. Después del conflicto internacional, las grandes potencias, asoladas por el desgaste económico y de infraestructura social de la guerra, abrirán la puerta a una relación comercial favorable para las economías de América Latina.
  • CRISIS ECONOMICA EN LATINOAMERICA DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    CRISIS ECONOMICA EN LATINOAMERICA DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    América Latina sufrió su peor recesión económica desde la segunda guerra mundial, a causa de una combinación de factores internos y externos que impidieron el desarrollo económico.