-
-
En la Ciudad de México ocurre la matanza en contra de un grupo de manifestantes, la mayoría de ellos estudiantes de nivel medio superior y superior.
-
Muere el uno de los expresidentes de la República Mexicana, Adolfo López Mateos.
-
Muere el también expresidente de la República Mexicana Lázaro Cárdenas del Río.
-
Estudiantes de la UNAM y el IPNacional salieron a las calles de la ciudad de México para exigir al gobierno mayor libertad política y la democratización de la enseñanza. La manifestación pacífica fue reprimida violentamente por un grupo paramilitar, mismo que abrió fuego contra los manifestantes dejando decenas de muertos y heridos.
-
Un grupo guerrillero denominado Partido de los pobres en la sierra de Guerrero, embosca y asesina a diez soldados y un teniente militar con el propósito de despertar una Revolución en contra del gobierno.
-
Ocurre el Terremoto de Colima, de 7.6º en la escala de Richter.
-
Se estableció que los territorios de Baja California Sur y Quintana Roo se elevarían a la categoría de estados de la Federación.
-
Dos vagones del metro chocan debido a que el operador no frenó el tren con anticipación cuando se le indicó. 31 personas murieron y 70 resultaron heridas.
-
El licenciado José López Portillo toma posesión como presidente de la república para el sexenio 1976-1982 en medio de la crisis económica y política de su antecesor.
-
Es creado el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a fin de promover el bienestar familiar.
-
La inflación y los problemas económicos descendieron en el inicio del sexenio de López Portillo.
-
Toma posesión como Gobernadora de Colima Griselda Álvarez Ponce de León, la primera gobernadora en la historia de México.
-
Varios cárteles comenzaron a aparecer en el país a partir de ese año.
-
El presidente José López Portillo declara que no habrá devaluación. Afirma: "Lucharé como perro para mantener el peso estable... no quiero premiar a los especuladores... hay una conjura contra nuestro peso".