-
Durante los siglos XIX y XX como resultado del proceso sociohistórico de la humanidad; gran crecimiento poblacional, desarrollo científico y tecnológico aunque aporto grandes beneficios a muchas personas, tuvo consecuencias sociales y ambientales, desigualdad entre ricos y pobres, entre las naciones con guerras y consecuencias, un creciente deterioro del ambiente a escala mundial, esta situación, aunque causada, por un número reducido de países, ha afectado a toda la humanidad.
-
Se crean organismos internacionales como respuesta a una necesidad de identidad y respeto entre las naciones, las culturas de los pueblos y países en el que garantizaran una paz duradera; asegurando que ninguna nación crezca o se desarrolle a expensas de otra.
-
.En esta reunión mundial se dan los primeros pasos para la fundación del grupo, formalizándose en 1970 bajo la legislación suiza. Sus objetivos prioritarios se dirigían: A la investigación, para alentar métodos para la protección del ecosistema Despertar el interés y sensibilizar a los funcionarios, y grupos influyentes de los principales países sobre las perspectivas de la crisis que en forma progresiva estaban afectando el medio ambiente.
-
Básicamente se observa una advertencia sobre los efectos que la acción humana puede tener en el entorno material, hasta entonces no se plantea un cambio en los estilos de desarrollo o de las relaciones internacionales, sino más bien la corrección de los problemas ambientales que surgen de los estilos de desarrollo actuales o de sus deformaciones tanto ambientales como sociales.
-
Criticó fuertemente la promoción del crecimiento económico, indicando que éste era incompatible con objetivos de protección del medio ambiente.
-
Se detecta que existen intereses encontrados que se ubican entre el desarrollo económico y la naturaleza trataría de encontrar una solución al conflicto entre el ambientalismo, que pedía parar de tajo los avances de la tecnología, y el modernismo economicista, el cual, basado en la teoría del crecimiento económico de Rostow, pretendía alcanzar a toda costa su cuarta etapa llamada "Consumo de masas."
-
Después de 900 días-abril de 1987- de concertación y en un afán diplomático se continuo con el desarrollo económico y a la vez mantener en un nivel satisfactorio el equilibrio ecosistémico: Dearrollo Sustentable, una nueva era de crecimiento económico apoyada en políticas que protejan, valoricen a las bases mismas de los recursos, el grupo de elementos así integrado, establece de esta forma que la humanidad tiene un futuro.
-
Tratado de Educación Ambiental hacia Sociedades Sustentables y de Responsabilidad Global, señala la Educación Ambiental como un acto para la transformación social,basada en un pensamiento crítico e innovador, con una perspectiva holística y como un proceso de aprendizaje permanente basado en el respeto a todas las formas de vida, menciona la crisis ambiental, identifica la destrucción de los valores humanos y la no participación ciudadana en la construcción de su futuro.
-
Quince años después de emitido el reporte Brundtland, (1987 -2002), periodo 57 de sesiones de las Naciones Unidas, celebrado en diciembre de 2002, se aprobó el proyecto de resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal que comienza el de enero del 2005 y finaliza el 31 de diciembre de 2015 como “Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable”.
-
Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible es crucial trabajar unidos para resolver los urgentes retos planteados por la pobreza, la desigualdad y los conflictos.
Ban Ki-moon urgió de nuevo a todos los países, y en especial a los líderes del G-20, a que se sumen al Acuerdo de París contra el cambio climático.