-
El Ministerio de Defensa designa a la Policía como responsable de la estrategia antidrogas.
-
La Fiscalía señaló que al parecer el M-19 había recibido plata del cartel de Medellín para financiar la toma del Palacio de Justicia.
-
Carlos Lehder, uno de los principales socios de Pablo Escobar, es capturado y extraditado ese mismo día a Estados Unidos.
-
Carlos Mauro Hoyos, procurador general es asesinado. A su vez es secuestrado Andrés Pastrana.
-
el 18 de agosto de 1989 fue
asesinado en Soacha (Cundinamarca) el candidato presidencial Luis Carlos Galán. La mafia ya había logrado penetrar a las autoridades.
El 27 de noviembre de 1989. -
es asesinado el exministro de Justicia Enrique Low Murtra, quien
había enfrentado a la mafia. La oleada de muertes da paso a la
creación, ese mismo año, del Bloque de Búsqueda, grupo
combinado de Inteligencia y Policía Judicial, y un grupo de choque y operaciones especiales, encargados de la ubicación y captura del capo Pablo Escobar. -
Cae muerto el capo Pablo Emilio Escobar Gaviria, tras una minuciosa operación del Bloque de Búsqueda de la Policía en 1993, la Policía es fortalecida con un aumento de pie de fuerza: de 56.685 hombres pasa a 87.350.
-
Muerto Escobar, la Policía se enfoca, con su grupo especializado de inteligencia, en desarticular el cartel de Cali. Este trabajo termina en 1995, con la captura de los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela y de sus socios más cercanos. Los Rodriguez están presos
en Estados Unidos -
Las Farc postulan en las propuestas de la reforma agraria el uso
especial de drogas ilícitas para usos medicinales. -
Se presenta en la Habana-cuba un documento por parte de las Farc. En este documento constituido por ocho puntos, se plantea la propuesta de que ciertos cultivos ilícitos como; la marihuana, la
amapola y la coca deberían ser considerados legales. -
La negociaciones sobre el acuerdo de paz se centran específicamente en las drogas ilícitas
-
Comienza en ciclo 18 de los acuerdos de paz. Se retoma en tema de solución de cultivos ilícitos.
-
Se trabaja fuertemente en el tema de drogas ilícitas, los negociadores comparten y estudian sus propuestas para la sustentación en la mesa de conversaciones.
-
Se firma el acuerdo para dar solución al problema de las drogas
ilícitas.