-
Douglas Engelbart nació en 1925, en Oregón, donde creció en una pequeña granja.
-
Se graduó de la escuela secundaria y fue a la Universidad Estatal de Oregón para estudiar ingeniería eléctrica. Sus estudios fueron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial. Se unió a la Armada.
-
Pasó dos años en Filipinas como técnico de radar. Mientras estaba destinado en Filipinas, leyó "As We May Think" de Vannevar Bush. Engelbart escribiría más tarde a Bush reconociendo la influencia que el artículo de Bush había tenido en su propio trabajo.
-
Engelbart regresó a la escuela después de la guerra y obtuvo su título en 1948. Luego fue a trabajar para el Laboratorio Ames de la NACA, el precursor de la NASA.
-
Douglas se casó con Ballard, con quien tuvo 4 hijos.
-
Consigue un Master en Ingeniería Eléctrica con la especialidad de Informática por la Universidad de Berkeley y dos años más más tarde un doctorado en el mismo centro.
-
Funda entonces su propio centro de investigación que pretende financiar con un pequeño negocio de semiconductores que se ve obligado a abandonar en 1957
-
Se quedó en Berkeley como profesor asistente, pero pronto se dio cuenta de que sus sueños de usar computadoras para aumentar el intelecto humano estaban muy por delante de la corriente principal para ser perseguidos en ese entorno.
-
Se incorpora como profesor ayudante, al Stanford Research Institute (SRI), donde empieza a desarrollar su concepto de bootstrapping que se resume en ayudar al incremento del intelecto humano permitiendo a las máquinas diseñar la parte mecánica de los pensamientos e ideas y que plasmaría en 1962 en el trabajo de título Augmenting Human Intellect ("Aumentando el intelecto humano").
-
En 1959 y en el ARC (Augmentation Research Center) del SRI comenzó a investigar el Online System, que denominó NLS ("oN-Line System"), dedicándose a desarrollar herramientas que aumentasen las capacidades y productividad humanas, proyecto que pronto le llevaría al desarrollo de un dispositivo que revolucionaría la informática: el ratón.
-
Engelbart, contando con un financiamiento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, publicó su trabajo «Augmenting Human Intellect: A Conceptual Framework» (Aumentando el Intelecto Humano: Un Marco Conceptual).
-
Engelbart fue entrevistado por J.C.R. Licklider, quien tenía el cargo de director de la ARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados) y se había propuesto impulsar el desarrollo de tecnologías de avanzada para mejorar la relación entre el hombre y las computadoras. Licklider accedió a financiar el trabajo de Engelbart.
-
Las Fuerzas Aéreas de los EE.UU. comenzaron a financiar el laboratorio de investigación ARC
-
Se anunció que todos los laboratorios de investigación informática promovidos por ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada), podrían estar conectados para promover el intercambio de información y fuentes. Engelbart vio en ARPAnet el vehículo por él soñado para extender el sistema NLS. Propuso, construyó y dirigió hasta 1977, un Network Information Center (NIC), gracias al cual, el laboratorio ARC se convirtió en el segundo nodo de ARPAnet, la red precursora de internet.
-
El 9 de diciembre de 1968 Junto con su equipo del Augmentation Research Center del Stanford Research Institute, Englebart realizo la que acabó por ser conocida como 'la madre de todas las demos', la primera demostración pública de un sistema informático bautizado como oN-Line System (NLS) que utilizaba un ratón, texto interactivo y gráficos, videoconferencia, correo electrónico e hipertexto.
-
1 de octubre de 1969 Douglas Engelbart y su equipo presentan su trabajo en la 32a Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Ciencias de la Información (ASIS), en San Francisco, CA.
-
SRI vendió sus derechos comerciales de NLS a Tymshare Inc. de Cupertino en California.
-
El 27 de abril de 1981 se lanzó al mercado la primera computadora que incluía, además del teclado, un mouse. “Xerox Star 8010”
-
Tymshare fue adquirida por McDonnell Douglas Corporation y Engelbart se inició en el conocimiento de los componentes aeroespaciales para definir arquitecturas del sistema de información integrada y estrategias de desarrollo asociadas, como una ampliación de su trabajo en el SRI.
-
Apple empezó a comercializar el prototipo de Engelbart convirtiéndolo en ícono de su novedosa: Macintosh y, tiempo después, se incluiría también el dispositivo dentro del cuerpo de las PC.
-
Engelbart abandonó McDonnell Douglas Corporation en 1989 para fundar, con la colaboración de su hija Christina, el Bootstrap Institute.
-
Engelbart y sus colegas recibieron el premio ACM Software System Award por su trabajo en NLS.
-
Douglas recibió el IEEE Computer Pioneer Award.
-
En 1996 fue galardonado con el Yuri Rubinsky Memorial Award, dotado con $10.000.
-
En 1997, le fue concedido el Premio Lemelson-MIT, del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Este premio está dotado con medio millón de dólares.
-
Engelbart tuvo cuatro hijos, Gerda, Diana, Christina y Norman con su primera esposa Ballard, quien murió en 1997 después de 47 años de matrimonio.
-
Recibió el premio Turing
-
Fue incluido en el Salón de la Fama de los Inventores Nacionales en 1998.
-
También en 1998, la Asociación de Maquinaria de Computación (ACM) SIGCHI otorgó a Engelbart el premio CHI Lifetime Achievement Award.
-
En diciembre de 2000, el presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, otorgó a Engelbart la Medalla Nacional de Tecnología, el premio tecnológico más importante del país.
-
Recibe la Medalla British Computer Society's Lovelace
-
En 2005 la Asociación de Profesionales de la Informática por una Sociedad Responsable le otorgó el Norbert Wiener Award.
-
Fue diagnosticado con Alzheimer.
-
“The New Media Consortium” reconoció a Engelbart como NMC Fellow por su vida llena de logros.
-
Engelbart fue incluido en el Salón de la Fama de la IA de IEEE Intelligent Systems.
-
Engelbart recibió el primer título honorario de Doctor en Ingeniería y Tecnología de la Universidad de Yale en mayo
-
Fallece el 2 de Julio 2013, a la edad de 88 años.