-
Con la expedición los colombianos se dieron cuenta de la riqueza tan grande que posee el país.
-
Las guerra civiles derrotaron el pensamiento liberal, el radicalismo y la tradición ilustrada de los sectores democráticos. Estas guerras desgarraron a todo el país durante el siglo XIX exactamente desde 1812 a 1886.
-
Los esfuerzos liberales de Manuel Murillo Toro, Tomás Cipriano de Mosquera y José Hilario López quienes habían decretado la libertad de los esclavos, antes que Estados Unidos.
-
El régimen aristocrático clerical cuya constitución promulgada en 1886 gobernó al país durante cien años, esto convirtió a Colombia en uno de los países más conservadores del continente.
-
Pronto se decidió que el canal sería Panameño, y Estados Unidos, que acababa de vivir una espantosa guerra para evitar la segregación de su territorio decidió financiar la segregación de Panamá y obtuvo a cambio la construcción y administración del canal interoceánico por un siglo.
-
La hegemonía conservadora se vio debilitada por la inconformidad popular, hubo rebelión y finalmente la masacre a los trabajadores de la empresa estadounidense "Fruit Company" precipitó el descrédito del régimen conservador,
-
Gaitán se dio cuenta de que Colombia necesitaba reformas sociales urgentes y el proyecto nacional se convirtió en su bandera, pertenecía al partido liberal y fue alcalde de Bogotá en 1936.
-
Convocada por Gaitán, la marcha el silencio se hizo para protestar por la violencia en los campos, y una impresionante multitud gaitanista sobrecogió a Bogotá al marchar y concentrarse en la disciplina y el silencio.
-
Sus enemigos comprendieron que la democracia llevaría a Gaitán al poder entonces le ofrecieron su apoyo a cambio de asesoria, sin embargo, Gaitán se negó y procedieron arreciaciar en su campaña difamatoria, la ultima rafaga de aquella oposición rabiosa debió armar la mano mercenaria que lo llevó a la muerte y que iniciaría con la contrarrevolución que marcó trágicamente a Colombia durante 50 años más.
-
La muerte de Gaitán produjo en todo el país un levantamiento lleno de frustracion y desesperacion. hubieron incendios y estragos por todo lado, el pueblo comprendió que toda esperanza había muerto, y comprendió que el poder imperante jamás permitiría un cambio en la sociedad por las vías democráticas y pacíficas que gaitán había escogido.
-
Como ocurre al final de todas las guerras, se firmó un pacto llamado Frente Nacional, por el cual los dos partidos liberales y conservadores se convirtieran en unos solo pero con dos colores y también tendrían la misma ideología, solo que se repartían el poder durante 20 años, comenzó desde 1985 hasta 1974.
-
Despues de la revolución Cubana, la política hemisférica exigió a los ejercitos de America Latina cambiaron sus prioridades de defensa de las fronteras por lo que llamaron seguridad interna. Así se institucionalizó uno de los fenómenos más aberrantes del siglo.
-
Tal Vez no se proponían desatar una oleada de violencia, pero el modo criminal e irresponsable como atizaron las hogueras del odio para ganar la fidelidad de sus prosélitos condena a los jefes de ambos partidos por precipitar a Colombia a su época más siniestra que marcó desalentadoramente su futuro entre 1945 y 1965.
-
Desde los tiempos de Francisco de Paula Santander, miembro y favorecedor de las grandes familias de comerciantes importadores de la sabana. La apertura económica significaba entregar nuestra economía sin proteccion y sin miedo de las posibles raptacidades del mercado mundial.