-
Esta expedición hizo que los colombianos se dieran cuenta de lo maravilloso que es el país.
-
El gobierno norteamericano apoyó siempre a los partidarios colombianos del libre cambio, que abrían nuestras fronteras a sus productos, e incluso patrocinó siempre a alguno de los bandos en las guerras civiles que desgarraron a Colombia durante el siglo XIX específicamente desde el año 1812 al 1886.
-
Colombia siguió siendo gobernada de una forma increíble donde la iglesia y el Estado eran quien gobernaban.
-
Este régimen gobernó al país durante más de cien años y convirtió a Colombia en uno de los países más conservadores del continente.
-
Luego de las guerras civiles la republica Colombiana quedo en una situación deprimida social y económicamente, es allí donde Estados Unidos aprovecha y decide financiar la segregación de Panamá y obtiene a cambio la construcción y administración del canal interoceánico por un siglo.
-
Masacre de los trabajadores de la empresa estadunidense de banano United Fruit Company. Está precipitó el descrédito del régimen conservador.
-
Los de clase alta pagaban para que sus hijos no prestaran el servicio militar pero lastimosamente a los pobres si por obligación les tocaba ir.
-
El sector popular del liberalismo emprendió una defensa de los campesinos perseguidos, que rápidamente fue configurándose como una enorme rebelión popular bajo la orientación del caudillo Jorge Eliécer Gaitán. Él comprendió muy pronto que Colombia necesitaba con urgencia grandes reformas sociales, y el proyecto nacional siempre postergado se convirtió en su bandera.
-
Gaitán ayudo a convocar la marcha del silencio, donde protestaban por la violencia que se presentaba en los campos, pero todo esto enfado a los dueños del país.
-
Gaitán se negó a una apoyo que le ofrecían sus enemigos a cambio de que aceptara la accesoria. La última ráfaga de aquella oposición rabiosa debió armar la mano fanática o mercenaria que le dio muerte. Y así comenzó la gigantesca contrarrevolución que marcó de un modo trágico el destino de Colombia en los 50 años siguientes.
-
"Entre incendios y rapiña y estragos, el pueblo comprendió que una vez más sus esperanzas habían muerto, y tal vez comprendió también que el poder imperante jamás permitiría una transformación de la sociedad por las vías democráticas y pacíficas que Gaitán había escogido"
-
Los dos partidos irreconciliables (liberales y conservadores) hicieron un pacto y se convirtieron en uno solo con dos colores y la misma ideología, y se repartían el poder durante 20 años.
Este pacto fue específicamente en desde el año 1958 hasta 1974. -
El surgimiento de las guerrillas en los años sesenta hizo pensar a los del frente nacional cualquier concesión significaría de sacrificar sus riquezas, y la guerra a muerte contra la izquierda revolucionaria.
-
Entre 1945 y 1965 Colombia vivió una verdadera orgía de sangre que marcó desalentadoramente su futuro.