DIVERSIDAD

  • DIVERSIDAD

    DIVERSIDAD
    "se refiere a la distinción entre personas, animales o cosas. A la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la multiplicidad de elementos, características, perspectivas o manifestaciones que existen dentro de un conjunto o sistema"
  • CONSTITUCION POLITICA

    CONSTITUCION POLITICA
    La Constitución Politica de Colombia de 1991 reconoce la diversidad cultural, etnica y regional y determina la
    Republica pluralista, que reconoce la autonomia de las entidades territoriales y protege la diversidad etnica y cultural como bases de la nacion colombiana.
  • Grupos Etnicos

    Grupos Etnicos
    Además del reconocimiento cultural y la identidad de grupo, reclaman derechos político-administrativos (Picó, 1999; Othón, 1992). No obstante la invisibilidad a que
    fueron condenados los afrocolombianos, su resistencia a la esclavitud y a la aniquilación siempre se mantuvo. Colombia mediante la Ley 21 del 4 /05/ 1991 (Convenio 169 OIT: 1992), las comunidades negras lo fueron en 1.993 mediante la Ley 70, reglamentaria del artículo
    Transitorio 55° de la Constitución Política Nacional.
  • Reconocmiento del derecho de la propiedad colectiva del pueblo negro cumple 27 años

    Reconocmiento del derecho de la propiedad colectiva del pueblo negro cumple 27 años
    "“La Ley 70 de 1993 ha sido un instrumento fundamental que ha brindado las herramientas necesarias para que el pueblo negro pueda defender su derecho a la vida y al territorio”. La importancia de estos avances son ampliamente reconocidos por las comunidades negras,
  • Comision de Derechos Humanos para los Pueblos Indigenas

    Comision de Derechos Humanos para los Pueblos Indigenas
    Por medio del Decreto 1396 de 1996 se creó la Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígena y el Programa Especial de Atención a los Pueblos Indígenas que le ordenó al Estado crear planes y medidas preventivas de las violaciones a los derechos humanos en estas poblaciones.
  • Ley de Cuotas

    Ley de Cuotas
    La ley 581 del 2000 establece que el 50% de los altos cargos públicos a nivel nacional, departamental y municipal deben ser ocupados por mujeres, generando mayor participacion de la mujer en los cargos publicos,
  • Primer Congreso Nacional Agrario

    Primer Congreso Nacional Agrario
    En el marco de la campaña “Por el derecho a la tierra” se realizó el Congreso Nacional Agrario en abril de 2003 en la ciudad de Bogotá. El Congreso contó con la participación de múltiples organizaciones campesinas, en cuyos puntos se encuentran exigencias relacionadas con el reconocimiento del campesinado y demandas puntuales sobre el reconocimiento del derecho a la tierra y al territorio para todos los habitantes rurales, incluyendo al campesinado.
  • Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales

    Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales
    Es conocida también como Convención para la Diversidad Cultural, es un convenio de la de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobado en el 2005 en París durante la Conferencia General de la Unesco.​ La Convención reconoce los derechos de las partes a tomar medidas para proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales, e imponen obligaciones tanto a nivel nacional e internacional para los estados firmantes.
  • protección integral de los derechos del grupo étnico Rom o Gitan

    protección integral de los derechos del grupo étnico Rom o Gitan
    El Estado colombiano reconoce a los Rom o Gitanos como un grupo étnico con una identidad cultural propia, que mantiene una conciencia étnica particular, que posee su propia forma de organización social, posee su propia lengua y que ha defnido históricamente sus propias instituciones políticas y sociales.
  • Ley Antidiscriminación

    Ley Antidiscriminación
    La ley 1482 de 2011 conocida como 'La Ley Antidiscriminación', este año emitió el primer fallo a nivel nacional a favor de las personas LGBTI,
  • Comité Intergubernamental de la Convención para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales

    Comité Intergubernamental de la Convención para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales
    "En Bogotá, (jul. 4/17). Colombia fue elegida miembro del Comité Intergubernamental de la Convención para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, en representación de América Latina y el Caribe, para el período 2017 – 2021"