-
Por medio de la constitución política hay un reconocimiento y aceptabilidad de la diversidad de expresiones culturales en Colombia.
-
Reconoce y protege derechos territoriales y culturales de comunidades negras del pacifico Colombiano.
-
Establece los Raizales como grupo étnico claramente definido
-
Lineamientos basicos para garantizar los derechos culturales de todos los Colombianas(o) basandose en el respeto a la diversidad.
-
Reconoce el pueblo Rrom (Gitano) como grupo étnico Colombiano.
-
Liderada por Brasil a traves de una conferencia todos los Países del continente con la prevención y la sanción de la discriminación por orientación sexual
-
Celebra la diversidad de la cultura e invita a todos los Estatutos y organismos a tomar medidas para su fomento y protección.
-
Acuerdo 175 de 2005 Formulación de una politica publica y plan de acción para los afrodescendientes en Bogotá.
-
Fomentar y promover el acceso de las personas con discapacidad al disfrute y generación de actividades turisticas recreativas y deportivas teniendo en cuenta criterios de accesibilidad e inclusión.
-
Conforma la Comisión Consultiva de Alto Nivel para las comunidades Negras y determina la conformación de las comisiones consultivas regionales, Departamentales y distrital de Bogotá.
-
Fortalecimiento de la cultura de la comunidad afrodescendiente, para la construcción de relaciones interculturales entre los frodescendientes y el conjunto de la población Bogotana.
-
Establece lineamientos de politica publica para los indigenas en Bogota
-
Se crea el Consejo Distrital de Cultura de Indigenas, se definen con las organizaciones de comunidades indigenas acciones a desarrollar en el sector cultural.
-
Este contribuyo a la transformación de significados y representaciones culturales que afectan los derechos de las personas de los sectores LGBTI.
-
Informa acerca de Fenomenos de racismo y discriminación que se reflejan en representaciones estereotipadas y peyorativas de la población negra.
-
Promovio la transformación de culturas para resignificar practicas, imaginarios que discriminan y excluyen lo femenino y sobrevaloran lo masculino.
-
Iniciativas desde un enfoque intercultural e intergeneracional fomenten el respeto y reconocimiento de las personas mayores y su importancia para la sociedad.
-
Adopta la politica publica Distrital para el reconocimiento de la diversidad cultural, la garantia, la protección y el restablecimiento de los derechos de la población Razial en Bogotá.
-
Creación de medidas pedagogicas para la formación del pueblo gitano, combatir las diferentes practicas de discriminación, exclusión y otras formas de intolerancia.
-
Estrategias en la intervención publica, para que adultos y adultas, LGBTI , Indigenas, afrodescendientes, mujeres en situación de desplazamiento, en condición de discapacidad y diferentes grupos poblacionales puedan ejercer sus derechos y su ciudadania en igualdad sin discriminación.
-
Planteamiento de metas a 10 años para lograr ajuste a las practicas y politicas para identificar 3 subcampos, Arte, patrimonio y practicas culturales e inclusión de enfoques para garantizar los derechos culturales de los habitantes.