Diseño industrial

  • Los disquetes

    Los disquetes
    IBM lanzó al mercado el memory disk de 8 pulgadas. Los datos eran almacenados en la superficie magnética de ese disco. En su momento fue considerado un avance muy importante por su portabilidad.
  • El Macintosh 128K

    El Macintosh 128K
    Llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
  • Silla Aeron

    Silla Aeron
    Es un mobiliario diseñado por Don Chadwick y Bill Stumpf en 1994 para la empresa Herman Miller. Se trata de una silla de oficina ergonómica con una amplia gama de ajustes.
  • iPod Classic

    iPod Classic
    Steve Jobs presenta el primer modelo de iPod, capaz de almacenar 5GB, equivalente a mil canciones. Poseía un botón para seleccionar y cuatro auxiliares en los costados junto con una rueda giratoria
  • Diseño for Export | Sylvia Fiedler

    Diseño for Export | Sylvia Fiedler
    Huella objetos con identidad
    Diseño contemporáneo realizado en cuero vacuno natural, con genuino oficio tradicional líneas puras y formas despojadas. Materiales nobles, ideas simples y una cuidada funcionalidad como aporte a un entorno de placer.
  • GTS-1

    GTS-1
    2009
    El autobús está basado aparentemente en una carrocería Irisbus a la que se ha acoplado una superficie similar al casco de un barco – compuesta de aluminio reforzado de 6 mm de grosor – con la que las al menos 15 toneladas de autobús pueden flotar en el agua. Una vez en el agua, un sistema de propulsión a chorro actúa a las órdenes del motor turbodiésel del autobús, impulsándolo a una velocidad máxima sobre el agua de hasta 8 nudos, unos 15 km/h.
  • Pierini diseña un packaging “precoz” para AXE

    Pierini diseña un packaging “precoz” para AXE
    El nuevo diseño global de Pierini Partners para el antitranspirante AXE Full Control, le aporta a la nueva variedad personalidad, diferenciación y un lenguaje acorde con la historia de la marca.
  • Dándole una mano a la pintura

    Dándole una mano a la pintura
    Redefinición estética y estratégica del sector pinturero ante el nuevo perfil de sus consumidores. El diseñador Adrián Pierini, quien crea desde hace más de 9 años la mayoría de los packagings de Sherwin Williams Argentina, empresa líder del segmento, analiza la categoría y expone a través de este artículo su significativa evolución.
  • Orbea Grow, una bicicleta que crece

    Orbea Grow, una bicicleta que crece
    Lo más característico de las bicicletas Grow es su capacidad de crecer a medida que el niño crece, durante más del doble que una bicicleta normal. Otras ventajas de Grow, además de reducir costes económicos y ecológicos, es un mejor ajuste ergonómico, que facilita que los niños monten en una bicicleta mejor adaptada a su medida.
    Producto: Orbea Grow 1 y 2
    – Diseñador: Álex Fernández Camps
    – Empresa: Orbea Sociedad Cooperativa
  • Daybed Faz

    Daybed Faz
    Daybed FAZ forma parte de la colección de muebles para exterior Faz, fabricada y comercializada por Vondom. La colección Faz, diseñada por Ramón Esteve, se inspira en las formas minerales que nos encontramos en la naturaleza y cada una de sus piezas tiene un carácter marcadamente escultórico.
  • Banca

    Banca
    Banca es una banqueta que se compone de dos elementos: la estructura de madera y una lona tensada. La lona se puede quitar desabrochando las hebillas de las dos tiras de ajuste. Y a su vez las maderas pueden desencastrarse.
    Autores: Estudio Primal - Marina Marin - Karina Alejandra Pafundi
  • Encaja Muebles

    Encaja Muebles
    Es una línea de muebles en madera natural, diseñada por la arquitecta portuguesa Íris Cantante. Cómo Funciona
    La estructura principal se arma con 4 parantes verticales que contienen el sistema de encaje. Aquí se encajan los elementos que van a componer el mueble:
    .estantes;
    .cajón largo;
    .conjunto de 2 cajones chicos;
    .caja con puerta
  • Luminarias Patio

    Luminarias Patio
    Patio es una línea de luminarias de mesa y techo inspiradas en las macetas tradicionales utilizadas en balcones y jardines. Su forma simple y geométrica permite un armado fácil, donde la pantalla se apoya directamente sobre la base. Se logra un sutil contraste entre la pieza de cerámica y las finas patas de hierro, que elevan, transmiten liviandad y permiten una iluminación indirecta. Autor: Estudio Diario: Ana Sosa – Guillermo Salhón
  • Híbrido

    Híbrido
    En las partes artificiales se maximiza su apariencia sintética e industrial mediante una marcada simplicidad geométrica y el uso de colores planos; por el contrario, en las partes naturales, se maximizan su apariencia expresiva y biológica al estar compuesta de elementos en bruto, utilizados conservando su aspecto original.
    Autor: Innovar
    Coordinadores de proyecto: Iván Jiménez, Leodan Cruz, Luis Salinas
    Ubicación: Loja, Ecuador
  • Monk

    Monk
    Es una silla sencilla realizada con tablas de madera de roble. La base de la silla es también un contendor que usa el propio asiento como tapadera. Este detalle hace que el objeto se convierta también en un espacio. Disponible en dos opciones, una en color negro y otra en color natural de la propia madera.
    Autor: Klemens Grund.