-
Durante su lucha en la independencia de México, Vicente Guerrero fue criticado, discriminado por ser afromexicano, llamado: "el negro Guerrero", "un puerco cuino en lo gordo y lucio, lleno de canas y muy propio para servir de espantojo en un chilar", "un hombre que debiera ser porquerizo"
-
Pese a la participación de las mujeres en la Revolución Mexicana, la constitución de 1917 no reconoce sus derechos políticos.
-
Las primeras mujeres incursionaron en el espacio de la política institucional, aunque de forma muy reducida, las mujeres acuden por primera vez a las urnas a efectuar su voto.
-
Llegada de una "nueva era" para la migración México–Estados Unidos, hecho que fue provocado por la ley de Reforma Migratoria IRCA de 1986.Ya que de 1986 al año 2000, la población nacida en México residente en Estados Unidos prácticamente se triplicó al pasar de 3.3 a 9.2 millones de migrantes, tanto legales como indocumentados.
-
El entonces Presidente de México Vicente Fox decreta LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN: origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política.