-
Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso. Casado con Isabel de Portugal. Comienza su reinado junto a su madre Juana I de Castilla
-
-
Fue criado en Flandes y apenas sabía hablar español lo que supuso sublevaciones en España.
Su reinado se caracterizó por mantener los intereses de la casa de Austria y a él como emperador.
Mantuvo tres conflictos principales: La lucha contra el protestantismo frente al catolicismo, contra los franceses por Italia y contra el Imperio Turco Otomano.
Por último, en este se realizaron asentamientos en América. -
En esta época España alcanza el apogeo de su poderío y se forma el doble Imperio Americano y Europeo.
-
Conquista del Imperio Azteca por Hernán Cortés.
-
Conquista del Imperio Inca por Francisco Pizarro (1531).
Se consideró como tal e esta fecha. -
Conjunto legislativo que concedía a los indios americanos la condición de súbditos de la corona, con los mismos derechos que los españoles (teóricamente)
-
Contra la reforma Luterana.
-
Tratado firmado por Fernando I de Augsburgo, representante y hermano de Carlos I, resolviendo así el conflicto de la reforma protestante.
-
Hijo de Carlos I e Isabel de Portugal. Tuvo cuatro matrimonios: María Manuela de Portugal, María I de Inglaterra, Isabel de Valois y Ana de Austria. En esta fecha comienza su reinado.
-
Este se caracterizó por su defensa del catolicismo contra el anglicanismo, apoyando a los católicos irlandeses y a María Estuardo frente a Isabel I (anglicana).
Además también continuó el conflicto contra el Imperio Turco Otomano.
Por último estaba caracterizado por la expansión territorial y exploración global, siendo el único imperio con territorios en todos los continentes. -
Tratado en el que se puso fin al conflicto entre España y Francia existente desde el reinando de Carlos I
-
Batalla naval contra los Turcos Otomanos en la que España ganó.
-
Añade este territorio a su dominio al ser hijo de una princesa portuguesa y tras la Batalla de Alcántara (1580) contra el Prior de Crato.
-
Flota destinada para ayudar a María Estuardo contra Isabel I que fracasó en sus objetivos.
-
Hijo de Felipe II y Ana de Austria. Casado con Margarita de Austria- Estiria.
Se le considera el primero de los Austrias Menores debido a la grandeza anterior del reinado de su padre y Carlos I -
Su gobierno se puso en manos de su valido el Duque de Lerma. Caracterizado principalmente por la expulsión de los moriscos de Valencia, Castilla y Aragón.
Además conquisto algunos territorios en el norte de África e Italia y alcanzó niveles de esplendor cultural.
Por último se produjo un periodo de paz denominado pax Hispánica en el que España no estuvo implicada en apenas guerras.
A pesar de esto, su reinado se considera el comienzo de los Austrias Menores. -
Periodo que se da durante el reinado de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, caracterizado por la decadencia de España. Esta pudo deberse a diferentes factores como el descenso demográfico de la población, la corrupción y el despilfarro por parte de la Administración de Hacienda y la inoperancia y bloqueo de la Administración del Estado.
Además estos reyes delegaron en muchos casos el poder indirectamente a sus validos. -
se llevó a cabo mediante una serie de decretos expulsándolos del Reino de Valencia, Andalucía, Extremadura, de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y por último del Reino de Murcia. Los más afectados fueron Valencia y Aragón perdiendo una gran parte de su población.
-
Guerra librada en Europa Central en la que intervinieron las mayores potencias de la época en la que España participó por decisión del Conde- Duque de Olivares deseando una recuperación se su papel internacional. Se desconocen los días exactos en los que comenzó.
-
Hijo de Felipe III y Margarita de Austria. Tuvo dos matrimonios: Isabel de Borbón y Mariana de Austria. Su reinado fue el más largo de la Casa de Austria.
-
Pone su gobierno en manos de su valido el Conde- Duque de Olivares que pretendía una recuperación político, social y económica reformando las bases del estado centralizando la política y uniendo todos los reinos del dominio de Felipe IV. Todo ello explicado en su Memorial de 1624.
Además también quiso una contribución por parte de los reinos para realizar un ejercito de reserva denominado Unión de Armas, que provocó una serie de sublevaciones y finalmente la separación de Portugal. -
Sublevación más importante. Se dio en Cataluña.
-
Tratado en el que se pone fin a la Guerra de los 30 años.
-
Tratado que puso fin al conflicto entre España y Francia dado en la Guerra de los 30 años.
-
España en esta época sufría una gran decadencia teniendo como uno de los factores principales a la Francia expansiva de Luis XIV hasta que esta tocó fondo. Debido a la inexistente descendencia del rey, el dominio de esta pasó a ser una disputa entre las grandes potencias.
Finalmente, Carlos II designa en el francés Felipe, Duque de Anjou, poniendo fin a una dinastía y comenzando un conflicto entre las potencias europeas. -
Hijo de Felipe IV y Mariana de Austria. Tuvo dos matrimonios: María Luisa de Orleans y Mariana de Neoburgo.
-
La muerte de Carlos II y su designio en Felipe de Anjou inició una guerra por la disputa de quién debía ser el heredero al trono, o Felipe nieto de Luis XIV o el Archiduque Carlos perteneciente a la dinastía de Habsburgo, participaron las potencias europeas más importantes de la época. Además también dio lugar a una guerra civil entre los partidarios de los Borbones y los que no. Acabó con el Tratado de Utrech entre los años 1713 y 1715, siendo Felipe sucesor al trono.
-
Hijo de Luis de Francia y María Ana de Baviera. Tuvo dos matrimonios: María Luisa Gabriela de Saboya e Isabel de Farnesio.
Supuso la entrada del reinado de la casa de Borbón en España. -
-
La entrada de la Casa de Borbón a España supuso importantes reformas con tres objetivos: la centralización, el reforzamiento del poder real y la modernización del estado. Estas afectan tanto a la Administración, como a la Hacienda como al Ejército con la participación de personalidades como el Marqués de Ensenada.
Además, también se centra en América tras haber perdido posesiones en Europa o incluso, en el último periodo de este reinado, a los intereses personales de la segunda esposa del rey. -
Son un conjunto de decretos que suprimían los fueros de todos los territorios que habían apoyado al Archiduque Carlos (Valencia, Aragón y Cataluña) durante la Guerra civil (de Sucesión) y eliminaban también el poder de las Cortes existentes hasta el momento dejando únicamente las de Castilla. Los fueros de territorios forales Navarros y Vascos quedaron intactos ya que estos apoyaron a Felipe V en esta guerra antes mencionada.
-
Hijo de Felipe V y Maria Luisa Gabriela de Saboya. Casado con Luisa Isabel de Orleans. Murió a los 17 años.
-
Fue el más corto debido a la muerte prematura de su rey.
Tras esto el reinado de España volvió a manos de su padre. -
Entre Felipe V de España y Luis XV de Francia, aliándose y haciendo un frente comú contra Austria.
-
Firmado por los mismos monarcas que el primero. Gracias a este España ganó Milán y los ducados de Parma, Plasencia y Guastalla.
-
Segundo Hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya.
Casado con Bárbara de Braganza, y tras la muerte de esta se produjo un agravamiento de su salud que acabó con su muerte también. -
Durante su reinado eliminó la influencia de su madrastra Isabel de Farnesio. Estableció una política de paz y neutralidad para así dar paso a un periodo de reformas internas de las que fueron protagonistas el Marqués de Ensenada y José de Carvajal.
-
Hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio, anterior rey de Nápoles.
Casado con María Amalia de Sajonia. -
Carlos III fue anteriormente gobernador en Nápoles, lo que le hizo llegar a España con experiencia y una serie de reformas que dividimos en dos periodos: Su gobierno con Esquilache y Grimaldi (que llegó a ocasionar reacciones de los Españoles ante esto) y su gobierno con el Conde de Aranda, Floridablanca y Campomanes, con numerosos proyectos, pero que no llegaron a la práctica por la oposición del clero y la nobleza. Este fue además el mejor alcalde de Madrid reformando e higienizando la ciudad.
-
Firmado por Jerónimo Vilvaldi (español) y el duque de Choiseul (francés) en nombre de sus respectivos monarcas contra Inglaterra, entrando España en la guerra de los 7 años que consideró considerables pérdidas como las dos Floridas, Colonia del Sacramento, etc...
-
Tratado que puso final a la Guerra de los 7 años en la que participó España.
-
Guerra que enfrentó a las 13 colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
En esta participó España recuperando Menorca pero no Gibraltar. -
Tratado que puso fin a la Guerra de Independencia de EEUU
-
Hijo de Carlos III y María Amalia de Sajonia. Casado con María Luisa de Parma.
-
Este reinado se verá caracterizado por un empeoramiento de la economía y un desajuste de la administración. Carlos IV delegará indirectamente su poder a su esposa y a su valido, Godoy, lo que acabará en un trágico final de su reinado en el Motín de Aranjuez.
-
Levantamiento en las calles de Madrid contra el rey Carlos IV y su valido Godoy, obligando a este a abdicar en su sucesor Fernando VII