-
Las Cortes portuguesas proclamaron al maestre de Avís como Juan I de Portugal. De esta manera se puso fin a la crisis de 1383-1385, que fue un periodo de guerra civil en la Historia de Portugal, el cual comenzó con la muerte del rey Fernando I, quien carecía de herederos varones. En Portugal, a este periodo se le conoce como el "Interregno Portugués", ya que se trata de un tiempo durante el cual no gobernó ningún rey.
-
Batalla entre portugueses y castellanos, pues el rey de Castilla, casado con la infanta Beatriz de Portugal (única hija del fallecido Fernando I de Portugal) no quería renunciar a su derecho de gobernar la corona portuguesa. Sin embargo, los portugueses estaban en contra de este reinado, pues significaría la anexión de Portugal a Castilla. El resultado fue la derrota de los castellanos y la consolidación de Juan I como rey de Portugal, el primero de la dinastía de Avís.
-
Con esta conquista se iniciará el proceso de expansión territorial de Portugal a través de los descubrimientos marítimos. La razón de estas invasiones era la idea compartida por la sociedad, de que la solución a sus problemas era esa expansión territorial.
Ceuta fue un eslabón más de una cadena de conquistas, pero un eslabón esencial, al ser el primer paso de la gesta histórica por la que este país pudo construir un gran imperio entre los S. XV y XVI https://www.youtube.com/watch?v=pZdVP7ztge0 -
Fue el segundo rey de la Dinastía de Avís, siendo hijo de Juan I de Portugal y de Felipa de Lancaster. Su padre falleció a causa de una gran epidemia de peste negra en Lisboa, supuestamente el día 14 de agosto de 1433. Se dice que murió realmente el día 13, pero su hijo Eduardo, quien como decimos, le sucedió en el trono del reino portugués, alteró la fecha para hacerla coincidir con el aniversario de la gran victoria de su padre en la Batalla de Aljubarrota y, de esta forma, darle más gloria.
-
Fue el hijo mayor del rey Eduardo I de Portugal y de su esposa, la infanta Leonor de Aragón. Accedió al trono por causa de la misma fatalidad que lo hizo su padre, pues Eduardo I (al igual que Juan I) falleció por culpa de la peste negra. Alfonso V tenía seis años cuando sucedió a su padre, siendo el tercer rey de Portugal de la Dinastía de Avís.
https://www.youtube.com/watch?v=eej-M_hpg20 -
En Castilla, el rey Enrique IV solo tenía una hija de su matrimonio con Dª Juana de Avís (hermana de Alfonso V): Juana la Beltraneja. Tras fallecer el rey, Alfonso V de Portugal se casó con su sobrina Juana, a la que consideraba legítima heredera al trono, con el objetivo reinar también Castilla. Aunque fueron aclamados como reyes de Castilla, al año siguiente, en la batalla de Toro, Alfonso fue derrotado por su primo Fernando el católico(esposo de Isabel, hermana de padre de Enrique IV).
-
Fue un acuerdo firmado con el objetivo de zanjar las cuestiones que enfrentaban a Portugal y a Castilla, principalmente en relación con las posesiones ultramarinas, repartiendo los territorios del océano Atlántico entre los dos países.
Como consecuencia de la firma del Tratado de Alcáçovas, se puso fin a la Guerra de Sucesión Castellana (1475-1479). Alfonso V renunció al trono de Castilla, e Isabel y Fernando renunciaron, a cambio, al trono de Portugal. -
En 1477 Alfonso V entró en una fase de desilusión y depresión que le hizo retirarse a un convento, abdicando la corona en su hijo Juan II de Portugal.
Tras su ascenso oficial al trono en 1481, Juan II tomó una serie de medidas para frenar el aumento del poder de la aristocracia y que le permitieron concentrar el poder en su persona. La nobleza del país no se atrevió a enfrentarse a él, quedando libre para gobernar a su manera. -
Durante el reinado de Juan II se produjeron disputas entre Portugal y Castilla sobre el control del mar. La rivalidad entre ambos reinos les llevó a firmar el Tratado de Tordesillas, cuyo objetivo era evitar los conflictos de intereses en la expansión colonizadora por América. Se definió un meridiano que establecía que Portugal se quedaría con la zona este del mundo, mientras que Castilla y Aragón se encargarían de la exploración de la mitad oeste.
https://www.youtube.com/watch?v=x5HNaVNvbM8 -
Manuel ascendió al trono tras la muerte de su primo Juan II, que no tenía herederos legítimos y lo nombró como su sucesor. Se benefició de la muerte de los seis herederos que tenían prioridad sobre él, incluso del hijo del Rey, muerto en 1491.
Fue apodado o Venturoso por los grandes logros y acontecimientos acaecidos durante su reinado, entre ellos el descubrimiento de Brasil y el de la ruta Atlántica hacia las Indias por el cabo de Buena Esperanza.
https://www.youtube.com/watch?v=Z8-AokgO4N -
Álvares Cabral fue un hidalgo y navegante portugués. En 1500, el rey Manuel I lo puso al mando de una expedición a la India. Cabral partió con la orden de seguir la ruta del cabo de Buena Esperanza, que había sido descubierta entre 1497-1498, por Vasco da Gama. Para evitar las tempestades Cabral siguió una ruta más hacia el oeste llegando a lo que actualmente es el estado de Bahía, en Brasil. Después de tomar posesión de la región, el navegante reclamó para Portugal la nueva tierra descubierta.
-
Hijo del rey Manuel I y de la reina María de Aragón, cuarta hija de los Reyes Católicos, Juan ascendió al trono a la edad de 19 años, convirtiéndose en rey del imperio portugués, con todo su poder mercantil y colonial.
Durante su reinado, las posesiones portuguesas se expandieron en Asia y Brasil. La política de Juan III reforzó las posiciones en India (como en el caso de Goa), asegurando el monopolio portugués en el comercio de las especias. -
Juan III tuvo 9 hijos, aunque todos ellos murieron antes que él. Su octavo hijo, el príncipe Juan, casó con la princesa Juana de Austria y tuvieron al único descendiente que pudo garantizar la continuidad de la Dinastía Avís.
Por lo tanto, Sebastián I de Portugal era nieto del rey Juan III. Ascendió al trono a los 3 años, tras la muerte de su abuelo. Al ser todavía un niño, la regencia recayó primero en su abuela,Catalina de Habsburgo, y después en su tío-abuelo, el cardenal Enrique de Portugal. -
Enrique fue el quinto hijo varón de Manuel I «el Afortunado» y de la infanta María de Aragón, y por tanto, el hermano menor del rey Juan III de Portugal. Como hijo pequeño, no se esperaba que llegara nunca al trono portugués. Lo hizo a causa de la muerte de su sobrino-nieto Sebastián I, en la Batalla de Alcazarquivir, alterándose nuevamente el orden deseado en la sucesión de la corona portuguesa.
-
Enrique intentó renunciar a sus votos eclesiásticos con el fin de encontrar esposa y asegurar la continuación de la dinastía Avís, pero el papa Gregorio XIII, que era pariente de los Habsburgo (pretendientes al trono de Portugal) no le dispensó de los votos.
Es el fin de la Dinastía Avís y el inicio de lo que en Portugal se conocerá como la "Dinastía Filipina" o "Dinastía de los Habsburgo" (1580-1640), mediante la cual Portugal y España compartieron los mismos reyes, los tres de nombre Felipe.