el gobierno central declaró departamento al Cauca y permitió a los hacendados la colonización de las tierras y la expulsión de los indígenas.
Anuncio de la reforma agraria de López Pumarejo en hizo que muchos terratenientes expulsaran a los indígenas que pagaban con su trabajo el acceso a una parcela, lo cual generó el desplazamiento de los habitantes del campo caucano.” (Franco, 2016, P. 4),
“el EPL (Ejército Popular de Liberación) llega al municipio de Corinto
aparecieron las Farc en la región de Tierradentro ya que este problema agrario permitio que la comunidad simpatizara con estos grupos y de ahí su desarrollo
el M-19 se concentra en el norte del departamento, en la región de Tierradentro (Ferro & Uribe, 2002 citado por Franco, 2016, P. 5)
se manifiestan las autodefensas quienes combatían con la unión entre las Farc y el ELN, su mayor defensa era las masacres a la población civil quienes eran tildados de colaborar con la ideología de la guerrilla.
se generaron las negociaciones en el Caguán, momento en que finalizan las negociaciones del Caguán, que llevaron al incremento de las actividades de las FARC en el Cauca
se vio como se fue debilitando algunos frentes de las FARC ya que solo quedaron dos (6 y 30) ya que mediante la ley de justicia y paz empieza las desmovilizaciones
se vienen adelantando las mesas de negociación con el objetivo de ponerle punto final a la guerra y los conflictos derivados de ella