-
hace referencia a un tipo de alimentación que contiene los nutrientes que el organismo necesita para poder funcionar perfectamente. Estos nutrientes esenciales son las proteínas, los hidratos de carbono, las vitaminas, los minerales y el agua.
-
Variedad: debe incluir todos los grupos de alimentos
Frecuencia: es fundamental para poder mantener un equilibrio hormonal y energético
Moderación:el organismo tiene una capacidad limitada de asimilación y utilización de la energía y los nutrientes que aporta la ingesta de alimentos
Hidratación:Es el principio fundamental de toda dieta equilibrada debido a que todas las reacciones químicas que regular nuestro metabolismo se producen en medio acuoso -
Significa obtener los tipos y cantidades adecuadas de alimentos y bebidas con el fin de proporcionar nutrición y energía para el mantenimiento de órganos, tejidos y células del cuerpo, al igual que para apoyar el crecimiento y desarrollo normales. -
Una dieta bien balanceada suministra suficiente energía y nutrición para un óptimo crecimiento y desarrollo.
-
Es muy importante para el sistema inmunológico, el cuerpo se siente bien y se ve bien, te da salud, resistencia a enfermedades, un bienestar total en la vida -
No hay Obesidad, protege contra Enfermedades como la Diabetes, cardiopatías, hipertensión arterial
-
Deben primar aquellos alimentos que producen sensación de saciedad, que, al mismo tiempo, contienen pocas calorías -
Su ingesta debe ser diaria ya que son alimentos con un reducido aporte calórico y una gran dosis de vitaminas y minerales
-
El aporte de aminoácidos que generan es fundamental tanto para la protección de nuestros tejidos como para el funcionamiento de nuestro metabolismo
-
La energía que aportan estos alimentos está vinculada con una altísima cantidad de nutrientes esenciales
-
un alimento fundamental para perder peso.
-
Principalmente aquellos que proporcionen grandes cantidades de energía y que, además, lo hagan de manera muy rápida. Es decir: azúcar, harinas y arroces refinados (presentes en la mayoría de pastas, panes y arroces que consumimos asiduamente), refrescos y zumos industriales
-
Estos productos actúan provocando grandes subidas de azúcar en la sangre las cuales estimulan la hormona conocida como insulina. Esta hormona lo que hace es introducir el azúcar en los músculos. A priori esto podría resultar positivo, sin embargo, cuando la subida de azúcar es muy brusca y en grandes cantidades, la insulina también puede provocar la introducción de esa energía en otro tipo de células llamadas adipocitos las cuales están vinculadas con el aumento del tejido graso
-
Consumir alimentos variados de cada grupo de alimentos y de
todos los grupos de alimentos a fin de asegurarse una ingesta suficiente de nutrientes importantes. -
-Llevar una alimentación rica en granos integrales, frutos secos y grasas saludables -Vigilar su ingesta de grasas, azúcar y sal. -Seguir manteniendo una buena higiene alimentaria. A causa de la pandemia de COVID-19, es posible que esté más preocupado por la inocuidad de los alimentos; -Beber agua con regularidad. Mantenerse bien hidratado, principalmente bebiendo grandes cantidades de agua