-
Se crea la dirección de auditoria fiscal federal, establece el registro de contadores públicos.
-
Se publicó el reglamento del artículo 85 del CFF, que regulo diversos aspectos inherentes al contenido y funcionamiento del dictamen fiscal.
-
Se reformo el CFF, en cuyo art. 52 se establece la trascendencia legal del dictamen fiscal, así como los requisitos generales para
su validez y las sanciones para el contador público que no cumpla con las disposiciones relativas. -
se establece la obligatoriedad de dictaminar físicamente los estados financieros.
-
se emitió un decreto que autorizaba la presentación del dictamen fiscal en dispositivo magnético.
-
El dictamen fiscal se vuelve obligatorio
-
se publicaron las reglas generales de integración y presentación en " Disco magnético flexible" de la información de los dictámenes fiscales
-
cuando se dieron a conocer en el DOF diversas reformas fiscales relacionadas con el dictamen fiscal
-
se hace obligatoria la presentación del dictamen por medio de Internet.