-
La actividad se realizó mediante la coordinación entre Oxfam y la escuela. A esta institución asisten muchos niños, niñas y adolescentes beneficiarios del proyecto. Primero se tuvo una charla con los alumnos/as acerca del a importancia de manejo de residuos, del cuidado del ambiente y de la prevención de las enfermedades, eliminando los criaderos de mosquitos. Se organizó el grupo por sectores para recolectar las basuras y las mismas fueron depositadas en bolsas en los basureros de la escuela
-
La actividad estuvo organizada con el fin de unificar conceptos sobre la violencia basada en género y conocer las rutas de intervención para derivar o acompañar los casos que se pudieran detectar durante la ejecución del proyecto. La metodología participativa permitió que todas/os pudieran opinar, rememorar conceptos y unificar criterios que orientarán los trabajos durante la intervención comunitaria.
-
La actividad se realizó mediante la coordinación entre Oxfam, la escuela Cerro Poty y la Municipalidad de Asunción (Dirección de Gestión de Riesgo). Primero se tuvo una charla con los alumnos/as acerca del a importancia de manejo de residuos, del cuidado del ambiente y de la prevención de las enfermedades, eliminando los criaderos de mosquitos.
-
Campaña sobre manejo de agua, recorrida casa por casa en Cerro Poty con voluntarios de Universidad María Auxiliadora, Oxfam, Centro Municipal Nº 10 y USF. Organizado por Oxfam.
-
Taller de formación de formadores con temática de control de vectores y agua, higiene y saneamiento, el mismo se realizó en el Bañado Sur. Organizado por Fe y Alegría por C4D
-
Minga en Cerro Poty organizada por Oxfam con ayuda de la Municipalidad de Asunción.
-
Campaña sobre manejo de agua, recorrida casa por casa en Cerro Poty con voluntarios de Universidad María Auxiliadora, Oxfam, Centro Municipal Nº 10 y USF. Organizado por Oxfam.
-
Taller de formación de formadores con temática de control de vectores y agua, higiene y saneamiento, el mismo se realizó en el Bañado Norte. Organizado por Fe y Alegría por C4D
-
Conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos - Entrega de Kits de Lavado de Manos. Organizado por Oxfam y Adra.
-
La obra de teatro: “Tie`y deligencia”, la misma es una muestra de situaciones cotidianas vividas por hombres y mujeres en nuestra sociedad y sus apreciaciones respecto a la sexualidad. Posteriormente, se ha pasado a un debate con alumnos/as de algunos grados. Así también se ha trabajado con docentes para caracterizar los diversos tipos de violencia y las rutas de intervención a seguir en caso de detectar situaciones de violencia en la escuela y en la comunidad.
-
Campaña sobre manejo de agua, recorrida casa por casa con voluntarios de Universidad María Auxiliadora, Oxfam, Centro Municipal Nº 10 y USF. Organizado por Oxfam.
-
Preparado de Kits. Organizado por Oxfam en Parroquia San Pedro y San Pablo
-
Capacitación a alumnos/as de la escuela de Cerro Poty acerca del lavado de manos y entrega de kits de limpieza personal a cada alumno/a mediante un recorrido grado por grado. También, en ese mismo acto se inauguraron las mejoras realizadas en los agua.
-
Jóvenes de las escuelas de Fe y Alegría de los Bañados Norte, que participaron de la construcción de una obra de Teatro Popular, con relación al control de vectores, tal como lo establece una de las líneas de acción de Comunicación para el desarrollo.
-
Inició con una ronda donde se realizaron algunas dinámicas de animación para los/as alumnos/as, luego se procedió a realizar una demostración práctica sobre el correcto lavado de manos. Posteriormente, algunos alumnos y alumnas repitieron los pasos para consolidar lo aprendido con los técnicos.
Luego, se procedió a la entrega de Kits de limpieza personal a alumnos/as de la institución mediante un recorrido grado por grado, también se entregaron globos con forma de animales a niños y niñas. -
Taller de Protección y Agua, higiene y saneamiento. Escuela San Cayetano, organizado por ADRA.
-
Encuentro para la construcción de nuevos liderazgos democráticos partiendo de la realidad concreta de los NNAs indígenas para que los mismos puedan ejercer sus derechos a procurar, dentro de un proceso, el mejoramiento de sus condiciones de vida.
-
Encuentro para la construcción de nuevos liderazgos democráticos partiendo de la realidad concreta de los NNAs indígenas para que los mismos puedan ejercer sus derechos a procurar, dentro de un proceso, el mejoramiento de sus condiciones de vida.
-
Jóvenes de las escuelas de Fe y Alegría de los Bañados Norte, que participaron de la construcción de una obra de Teatro Popular, con relación al control de vectores, tal como lo establece una de las líneas de acción de Comunicación para el desarrollo.
-
Obra de teatro: “Tie`y deligencia”, la misma es una muestra de situaciones cotidianas vividas por hombres y mujeres en nuestra sociedad y sus apreciaciones respecto a la sexualidad. Posteriormente, se ha pasado a un debate con alumnos/as de algunos grados. Así también se ha trabajado con docentes para caracterizar los diversos tipos de violencia y las rutas de intervención a seguir en caso de detectar situaciones de violencia en la escuela y en la comunidad.
-
Recorrida casa por casa para dejar los mensajes, se entregó a las familias un volante con información sobre el control de vectores, se tomaron los datos de las familias. Los trabajos se realizaron de forma conjunta entre técnicos de Oxfam, un voluntario comunitario, voluntarios de la carrera de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora, funcionarios de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Asunción y agentes de salud de la USF de la zona.
-
Inició con la obra de teatro: “Tie`y deligencia”, la misma es una muestra de situaciones cotidianas vividas por hombres y mujeres en nuestra sociedad y sus apreciaciones respecto a la sexualidad. Posteriormente, se ha pasado a un debate con las participantes para caracterizar los diversos tipos de violencia y las rutas de intervención a seguir en caso de detectar situaciones de violencia en la comunidad.
-
Comenzó con la obra de teatro “Tie`y deligencia del haku asunto y otras peripecias” para la prevención de la violencia sexual. La obra sirvio como elemento disparador para los talleres ya que la misma presenta temas sobre salud sexual y reproductiva, violencia de género y explotación sexual con niñas y adolescentes, el cual permite el análisis, la reflexión y discusión que ayudaron a que los participantes puedan interiorizar los conceptos y debatir sobre cada uno de los temas desarrollados.
-
Recorrida casa por casa de Oxfam para dejar los mensajes, se entregó a las familias un volante con información sobre el control de vectores. A estas familias registradas se les entregó posteriormente Kits de rehabilitación de hogares, consistentes en: lavandina, espirales, detergente, creolina, entre otros insumos para restaurar sus casas.
-
Recorrida casa por casa de Oxfam para dejar los mensajes, se entregó a las familias un volante con información sobre el control de vectores. A estas familias registradas se les entregó posteriormente Kits de rehabilitación de hogares, consistentes en: lavandina, espirales, detergente, creolina, entre otros insumos para restaurar sus casas.
-
Se realizaron talleres de concienciación sobre la violencia con especial énfasis en la violencia de género. El taller permite inferir conclusiones sobre; violencia es natural o es una construcción social, ¿porqué existe la violencia, los hombres y la mujeres somos iguales? , entre otras cosas
-
Comenzó con la obra de teatro “Tie`y deligencia del haku asunto y otras peripecias” para la prevención de la violencia sexual. La obra sirvio como elemento disparador para los talleres ya que la misma presenta temas sobre salud sexual y reproductiva, violencia de género y explotación sexual con niñas y adolescentes, el cual permite el análisis, la reflexión y discusión que ayudaron a que los participantes puedan interiorizar los conceptos y debatir sobre cada uno de los temas desarrollados.
-
Jóvenes de las escuelas de Fe y Alegría de los Bañados Norte, que participaron de la construcción de una obra de Teatro Popular, con relación al control de vectores, tal como lo establece una de las líneas de acción de Comunicación para el desarrollo.
-
En el marco de las actividades previstas en el proyecto se ha realizado la entrega de kits de rehabilitación de hogares a aproximadamente 200 familias afectadas por el fenómeno de El Niño.
-
Preparación de kits de rehabilitación de hogares a aproximadamente 200 familias afectadas por el fenómeno de El Niño.
-
En el marco de las actividades previstas en el proyecto se ha realizado la entrega de kits de rehabilitación de hogares a aproximadamente 200 familias afectadas por el fenómeno de El Niño.
-
Recorrida casa por casa para dejar los mensajes claves de Wash.
Segundo recorrido en el barrio y se realizó conjuntamente con funcionarios/as de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Asunción. -
La actividad comenzó en la formación con la práctica del lavado de manos y entrega de kits de aseo, a continuación, se realizó una pintata de mural que estuvo a cargo de la organización ADRA y de los niños y niñas del 7mo, 8vo y 9no de la escuela. Con esta actividad se busca promocionar la participación social a través de un mural colectivo en donde se plasma los aprendizajes trabajados en los talleres. El mural fue pintado con las prácticas que aprendieron los chicos en los mismos.
-
Comenzó con la obra de teatro “Tie`y deligencia del haku asunto y otras peripecias” para la prevención de la violencia sexual. La obra sirvio como elemento disparador para los talleres ya que la misma presenta temas sobre salud sexual y reproductiva, violencia de género y explotación sexual con niñas y adolescentes, el cual permite el análisis, la reflexión y discusión que ayudaron a que los participantes puedan interiorizar los conceptos y debatir sobre cada uno de los temas desarrollados.
-
Entrega Kits de rehabilitación de hogares a las familias de los Barrios Arenera y Vecinos Unidos, del bañado Sur. La entrega se organizó mediante un sistema de registro (firma) en una mesa donde figuraban los nombres de las familias visitadas previamente, en las campañas de control de vectores y uso de agua, firmaban un acta de haber recibido el Kit, retiraban un ticket y posteriormente retiraban sus respectivos kits, previa, presentación del ticket.
-
La capacitación en lavado de manos a alumnos/as de la escuela Caacupemí del bañado Norte, se inició con una ronda donde se realizaron algunas dinámicas de animación para los/as alumnos/as, luego se procedió a realizar una demostración práctica sobre el correcto lavado de manos. Posteriormente, algunos alumnos y alumnas recibieron sus kits de limpieza personal.
También, en el mismo acto, se entregó a la escuela el kit de Mingas. -
Comenzó con la obra de teatro “Tie`y deligencia del haku asunto y otras peripecias” para la prevención de la violencia sexual. La obra sirvió como elemento disparador para los talleres ya que la misma presenta temas sobre salud sexual y reproductiva, violencia de género y explotación sexual con niñas y adolescentes, el cual permite el análisis, la reflexión y discusión que ayudaron a que los participantes puedan interiorizar los conceptos y debatir sobre cada uno de los temas desarrollados
-
Comenzó con la obra de teatro “Tie`y deligencia del haku asunto y otras peripecias” para la prevención de la violencia sexual. La obra sirvió como elemento disparador para los talleres ya que la misma presenta temas sobre salud sexual y reproductiva, violencia de género y explotación sexual con niñas y adolescentes, el cual permite el análisis, la reflexión y discusión que ayudaron a que los participantes puedan interiorizar los conceptos y debatir sobre cada uno de los temas desarrollados
-
Entrega Kits de rehabilitación de hogares a las familias del Barrio Yukyty del bañado Sur. La entrega se organizó mediante la distribución de las familias en 6 mesas, en las mismas se encontraban las listas ordenadas en orden alfabético por apellidos.
-
Recorrida casa por casa para dejar los mensajes claves en manejo y uso de agua y lavado de manos.
Las recorridas se han divido por zona, comenzando primero las visitas a las casas del barrio Jesús Misericordioso y luego se pasó al barrio Caacupemí.
Se han visitado un total de 475 familias en dicha zona y se ha tenido una excelente acogida por parte de la comunidad de las campañas realizadas. -
La actividad comenzó en la formación con la práctica del lavado de manos y entrega de kits de aseo, a continuación, se realizó una pintata de mural que estuvo a cargo de la organización ADRA y de los niños y niñas del 7mo, 8vo y 9no de la escuela. Con esta actividad se busca promocionar la participación social a través de un mural colectivo en donde se plasma los aprendizajes trabajados en los talleres. El mural fue pintado con las prácticas que aprendieron los chicos en los mismos.
-
Recorrida casa por casa para dejar los mensajes claves en manejo y uso de agua y lavado de manos.
Las recorridas se han divido por zona, comenzando primero las visitas a las casas del barrio Jesús Misericordioso y luego se pasó al barrio Caacupemí.
Se han visitado un total de 475 familias en dicha zona y se ha tenido una excelente acogida por parte de la comunidad de las campañas realizadas. -
Recorrida casa por casa para dejar los mensajes claves en manejo y uso de agua y lavado de manos.
Las recorridas se han divido por zona, comenzando primero las visitas a las casas del barrio Jesús Misericordioso y luego se pasó al barrio Caacupemí.
Se han visitado un total de 475 familias en dicha zona y se ha tenido una excelente acogida por parte de la comunidad de las campañas realizadas. -
Entrega Kits de rehabilitación de hogares a las familias del barrio Jesús Misericordioso del bañado Norte. La entrega se organizó mediante un sistema de registro (firma) en una mesa donde figuraban los nombres de las familias visitadas previamente (en las campañas de control de vectores y uso de agua) firmaban un acta de haber recibido el Kit, retiraban un ticket y posteriormente retiraban sus respectivos kits de un camión que contenía los mismos, previa, presentación del ticket.
-
Las actividades se iniciaron con una presentación de los objetivos y explicación de la metodología a utilizarse.
Posteriormente, se realizó una breve presentación de los asistentes y luego se realizaron algunas dinámicas de animación.
Luego, se realizó la consulta propiamente, a través de las preguntas a los grupos.
En todos los grupos han comentado que los kits son muy apreciados, son muy útiles y que les gustó mucho. -
La presentación de creaciones colectivas C4D se realizó en el teatro del colegio Cristo Rey y estuvo a cargo de niños, niñas y adolescentes de los Bañados Norte y Sur.
-
En el teatro del colegio Cristo Rey se realizó la presentación del avance del proyecto "Ayuda humanitaria a familias afectadas por el fenómeno de El Niño"
-
Este taller tuvo como eje central tratar sobre mecanismos de emergencia ante situaciones de riesgo acerca de agua, higiene y saneamiento. Participaron líderes de diferentes instituciones nacionales.
-
Entrega Kits de rehabilitación de hogares a las familias del Barrio Virgen de Luján del bañado Sur. La entrega se organizó mediante la distribución de las familias en 2 mesas, en las mismas se encontraban las listas ordenadas en orden alfabético por apellidos. Las personas formaban fila para firmar el acta de recibo de Kits y retirar un tiket, con este tiket pasaban a retirar el Kits de un camión que guardaba los mismos.
-
Entrega Kits de rehabilitación de hogares a las familias del Barrio Virgen de Luján del bañado Sur. La entrega se organizó mediante la distribución de las familias en 2 mesas, en las mismas se encontraban las listas ordenadas en orden alfabético por apellidos. Las personas formaban fila para firmar el acta de recibo de Kits y retirar un tiket, con este tiket pasaban a retirar el Kits de un camión que guardaba los mismos.
-
Las actividades se iniciaron con una presentación de los objetivos y explicación de la metodología a utilizarse.
Posteriormente, se realizó una breve presentación de los asistentes y luego se realizaron algunas dinámicas de animación.
Luego, se realizó la consulta propiamente, a través de las preguntas a los grupos.
En todos los grupos han comentado que los kits son muy apreciados, son muy útiles y que les gustó mucho. -
Entrega Kits de rehabilitación de hogares a las familias del Barrio Caacupemí del bañado Sur. La entrega se organizó mediante la distribución de las familias en 2 mesas, en las mismas se encontraban las listas ordenadas en orden alfabético por apellidos. Las personas formaban fila para firmar el acta de recibo de Kits y retirar un tiket, con este tiket pasaban a retirar el Kits de un camión que guardaba los mismos.
-
Entrega Kits de rehabilitación de hogares a las familias del Barrio Caacupemí del bañado Sur. La entrega se organizó mediante la distribución de las familias en 2 mesas, en las mismas se encontraban las listas ordenadas en orden alfabético por apellidos. Las personas formaban fila para firmar el acta de recibo de Kits y retirar un tiket, con este tiket pasaban a retirar el Kits de un camión que guardaba los mismos.