157482

DESINTEGRACIÓN DE LA URSS

  • REVOLUCION RUSA

    REVOLUCION RUSA
    La Revolución Rusa de 1917 fue el origen de la Unión Soviética. En febrero de ese año, la revuelta del pueblo ruso provocó el fin del régimen de los zares, que funcionaba como una monarquía. Tras un breve gobierno de transición, finalmente se impusieron los bolcheviques, los comunistas más radicales liderados por Vladimir Lenin.
  • ¿QUÉ ES LA URSS?

    ¿QUÉ ES LA URSS?
    La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), también conocida como Unión Soviética, fue una federación de repúblicas de ideología comunista que existió entre 1922 y 1991. La URSS ocupaba los territorios actuales de Rusia y de algunos de los países colindantes.
  • SISTEMA PÓLITICO DEL PARTIDO ÚNICO

    SISTEMA PÓLITICO DEL PARTIDO ÚNICO
    El enfrentamiento entre partidarios y detractores de la revolución rusa derivó en una guerra civil. Los comunistas vencieron y en 1922 fundaron la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas con un sistema político de partido único. Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia (actuales Georgia, Armenia y Azerbaiyán) se anexionaron en seguida.
  • MUERTE DE LENIN

    MUERTE DE LENIN
    Lenin muere en 1924 y le sucede Josef Stalin, que gobernó la URSS con mano de hierro hasta su muerte en 1953.
  • STALIN A SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    STALIN A SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    El gobierno de Stalin estuvo marcado por su mano dura y una obsesión persecutoria contra todo aquel que le contradijera. Llevó a cabo purgas políticas y envió a millones de detractores a los gulags (campos de trabajos forzados). Millones de personas fueron asesinadas durante su mandato.
  • STALIN EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2

    STALIN EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 2
    El sistema comunista establecía la propiedad pública de los medios de producción y la expropiación de toda propiedad privada; eso significa que el gobierno controlaba todas las fábricas y administraba las tierras de cultivo. El Partido Comunista (el único permitido) controlaba de cerca la población para evitar cualquier crítica u oposición
  • STALIN EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 3

    STALIN EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 3
    Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la Unión Soviética empezó aliándose con el régimen de la Alemania nazi, pero después tuvo un papel muy importante en la derrota de Adolf Hitler. Al final de la guerra, había expandido sus dominios a parte de Polonia y Alemania, además de ejercer su influencia sobre los estados que formaban parte de la URSS.
  • DE LA GUERRA FRÍA A ALA CAÍDA DE LA URSS

    DE LA GUERRA FRÍA A ALA CAÍDA DE LA URSS
    Stalin murió el 5 de marzo de 1953 y el Partido comunista nombró a Nikita Jrushchov como su sucesor. La misión principal de Jruschov fue modernizar el país para competir con los Estados Unidos, la otra gran potencia vencedora de la guerra.
  • DE LA GUERRA FRÍA A ALA CAÍDA DE LA URSS 2

    DE LA GUERRA FRÍA A ALA CAÍDA DE LA URSS 2
    Soviéticos y estadounidenses estuvieron enfrentados durante décadas en la Guerra Fría, un período tensión política durante el mundo quedó dividido en dos bloques: países comunistas contra países capitalistas. En 1964, Krushov fue expulsado del Kremlin, el Gobierno en Moscú, y Leonid Brézhnev pasó a dirigir el país. Durante su gobierno, la URSS aumentó su influencia internacional gracias a la expansión militar y a la organización de eventos como los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980.
  • DE LA GUERRA FRÍA A ALA CAÍDA DE LA URSS 3

    Sin embargo, la URSS seguía estancada a nivel económico. El fracaso de la invasión de Afganistán, donde los soviéticos buscaban petróleo, provocó un boicot internacional y agravó aún más la situación del país.
  • DE LA GUERRA FRÍA A ALA CAÍDA DE LA URSS 4

    DE LA GUERRA FRÍA A ALA CAÍDA DE LA URSS 4
    En 1985 asumió el poder Mijaíl Gorbachov, que inició una serie de reformas políticas y económicas conocidas como la perestroika. La URSS firmó un acuerdo de desarme con Estados Unidos y aplicó medidas de apertura y transparencia para democratizar el país; incluso se celebraron elecciones, aunque solo para elegir a dirigentes del partido comunista. Sin embargo, estas reformas no consiguieron detener las protestas contra el régimen comunista, lo que creó una gran inestabilidad.
  • CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

    CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN
    La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana.
  • INICIO DE LA CAÍDA DE LA URSS

    INICIO DE LA CAÍDA DE LA URSS
    Finalmente, el 9 de noviembre de 1989 se produjo la caída del Muro de Berlín, que había dividido la ciudad durante 28 años. Ese hecho fue el inicio del fin de la Unión Soviética, porque dio alas a las revueltas contra el dominio soviético en diferentes países.
  • CAÍDADE LA URSS

    CAÍDADE LA URSS
    En septiembre de 1991, la URSS reconoció la independencia de Estonia, Letonia y Lituania. Las proclamaciones de independencia de otras repúblicas se fueron sucediendo y, junto al colapso económico, Gorbachov perdía autoridad. El 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética.