-
Desde 1981 la situación económica de la URSS es dura: colas, raciona-miento, mercado negro, maquinaria anticuada poca productividad, escases de vivienda, etc. El 12°plan quinquenal de Gorbachov no funciona y ahonda más la crisis
-
Breznev muere en 1982, le suceden:
Andropov hasta 1984 y Chernienko hasta 1985 -
El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética, a 3 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia.
-
La presión económica que el precidente de EEUU Reagan impone a la Guerra Fría con la Guerra de las Galaxias no puede ser seguida por la URSS
-
-
-
El 9 de noviembre de 1989, la población alemana de manera pacífica, sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, derriba el Muro de Berlín, que dividió por casi tres décadas la capital alemana conllevando a la reunificación de Alemania y simbolizando con ello, el fin de la Guerra Fría
-
CONSECUENCIAS: Se produce un proceso de democratización sin precedentes en la URSS. Se produce el renacimiento de los viejos nacionalismos que habían estado reprimidos por el autoritarismo soviético. Se produce la liberación de los países comunistas de la Europa del Este.
-
Miembros del Gobierno y del KGB de la Unión Soviética depusieron brevemente al presidente de la URSS Mijaíl Gorbachov e intentaron tomar el control del país. Los líderes del golpe de Estado eran PCUS y KGB. Sin embargo, el golpe fracasó en solo tres días y Gorbachov volvió al poder. Aun así, los hechos ocurridos minaron la legitimidad del PCUS, contribuyendo aún más al colapso de la URSS.
-
La Unión Soviética, se derrumbó económica y territorialmente debido a las reformas llevadas a cabo por Mijaíl Gorbachov a la vista del colapso económico de la Unión Soviética. Este rápido intento de transición provocó la dislocación de todo el entramado industrial y agrícola de la URSS, el país virtualmente se paralizó, la inflación se disparó y aumentó la pobreza y las consiguientes protestas sociales se canalizaron a través del nacionalismo.