-
La URSS se estableció en diciembre de 1922 como una federación de repúblicas socialistas soviéticas integrada por Rusia, Ucrania, Bieolorusia y Transcaucasia (Georgia, Azerbaiyán y Armenia) con capital en Moscú. En 1924 se adhirieron Uzbekistán, Turkmenistán y Kirguistán y en 1929 Tadzikistán.
-
El 30 de diciembre de 1922, la declaración junto con el Tratado sobre el Establecimiento de la Unión Soviética fue adoptada por el Primer Congreso de los Soviets de la Unión Soviética.
-
Los ministerios de planificación fueron reformados reduciendo sus funciones pues el Estado asumió que la absoluta planificación de la economía era imposible, no importa cuánto se esforzaran por planificar adecuadamente, al no existir referencias al mercado, había superproducción de algunos productos y carestía de otros, por ello a partir de los 70 se empieza a dejar más capacidad de gestión a las distintas regiones.
-
La caída del muro supuso que los berlineses del este tuvieran los mismos derechos y libertades que en el Berlín Occidental, que familiares separados por el muro pudieran reunirse y que todos pudieran circular libremente por su ciudad. Las políticas comunistas condujeron al fin de la Unión Soviética. La disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) supuso también el nacimiento de 15 nuevos países que antes estaban integrados dentro de la Unión Soviética.
-
El acuerdo, firmado en Belavézshkaya Pushcha, declaraba oficialmente la disolución de la URSS y establecía en su lugar la Comunidad de Estados Independientes (CEI). … Para ello, Rusia aceptó voluntariamente todas las deudas externas soviéticas y reclamó las propiedades soviéticas en ultramar como propias.
-
El 1 de Noviembre de 1993 se hacía realidad el mercado interior consagrado en el Acta Única Europea de 1986. La libre circulación de personas, de bienes, servicios y capitales constituyen los cuatro pilares del mercado único.
La Unión Europea es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.