Desde Babilonia a la formación del Estado de Israel

  • Period: 1917 BCE to 1948 BCE

    Mandato Británico

    Un día antes del final del mandato británico de Palestina, los lideres de la comunidad judía en Palestina, realizó la declaración de independencia y el Estado de Israel que se estableció sobre la participación correspondiente dad por parte de la UNSCOP para el estado judío.
  • Period: 1260 BCE to 1517 BCE

    DOMINIO MAMELUCO

    Palestina era parte del imperio de los mamelucos que gobernaron primero en Turquía, luego en Egipto.
  • Period: 1099 BCE to 1260 BCE

    Cruzadas en tierra santa

    Junto con los demás habitantes de la tierra, los judíos de Jerusalén defendieron vigorosamente la ciudad contra los cruzados. Cuando la ciudad cayó, los cruzados los reunieron en una sinagoga y la incendiaron.
  • Period: 638 BCE to 1099 BCE

    Dominio Árabe

    En el año 638, el imperio Bizantino perdió el control del Levante mediterráneo. El imperio árabe islámico bajo el califa Omar conquistó regímenes árabes, los judíos sufrieron masacres y se vieron obligados a huir desde los pueblos del interior hacia la costa.
  • Judea es conquistada
    586 BCE

    Judea es conquistada

    Es conquistada por Babilonia, Jerusalén y el primer templo son destruidos. La población pertenece a la clase media y alta fue deportada junto con el rey Sedequías.
  • Invasión del príncipe Ciro
    539 BCE

    Invasión del príncipe Ciro

    El pueblo judío bajo el poder del imperio Persa y su desarrollo histórico, socioeconómico. A los judíos en Babilonia se les permitió regresar a la tierra de Israel, debido a el decreto de Ciro el Grande, el gobernante del Imperio persa que había conquistado la región y concedió a los Judíos el derecho de adorar a su Dios en Jerusalén.
  • La conquista de Babilonia por Alejandro Magno.
    332 BCE

    La conquista de Babilonia por Alejandro Magno.

    Alejandro Magno conquista babilonia. Alejandro Magno derroto a Persia y conquisto Judea y, posteriormente, en algún momento, la primera traducción de la biblia hebrea.
  • Period: 313 BCE to 636 BCE

    Dominio Bizantino

    Tras la conversión al cristianismo del emperador Constantino, la tierra de Israel pasó a ser cristiana.
  • Ley Judia
    210 BCE

    Ley Judia

    Se completa la codificación de la ley oral judía, es un cuerpo exegético de leyes judías compiladas, que recoge y consolida la tradición oral judía desarrollada durante siglos desde los tiempos de la Torá o ley escrita, y hasta su codificación a manos del rabino Yehudá Hanasí
  • Rebelión Macabea
    167 BCE

    Rebelión Macabea

    Un deterioro de las relaciones entre los Judíos helénicos y Judíos religiosos llevo al rey seléucida Antíoco IV Epífanes a imponer decretos que prohíben determinados ritos religiosos y tradiciones judías.
  • Los judíos piadosos
    166 BCE

    Los judíos piadosos

    Al mando de Judas Macabeo, luchan contra los judíos helenizantes, ya que con Antíoco IV surge la iniciativa de convertir a Jerusalén en una ciudad griega, prohibiendo el culto a Yahveh.
  • Rebelión de los macabeos.
    164 BCE

    Rebelión de los macabeos.

    Se produce la rebelión de los macabeos. Se forma Judea como Estado Judíos independiente.
  • Sirios
    150 BCE

    Sirios

    Los sirios son expulsados de Jerusalén.
  • Caída seléucida.
    129 BCE

    Caída seléucida.

    Caída del reino seléucida. El estado judío adquiere plena autonomía.
  • Sumo sacerdote de Judea
    105 BCE

    Sumo sacerdote de Judea

    El rey y sumo sacerdote de Judea, Alejandro Janneo, hace que se acabe el apoyo a los fariseos y comienzo el favor a los saduceos.
  • Juan Hircano I
    110

    Juan Hircano I

    El rey y sacerdote de Judea, Juan Hircano I, conquista Idumea y Samaria.
  • Period: 1517 to 1917 BCE

    DOMINIO OTOMANO

    Los proyectos de desarrollo para reactivar la tierra Santa fueron concebidos por los cortesanos judíos de Constantinopla, como Don García y Don José Medes Nasi .
  • Teodoro Herzl y el sionismo

    Teodoro Herzl y el sionismo

    El sionismo de Teodoro Herzl y la recuperación del hebreo como lengua de uso generan el sentimiento de cohesión necesario para pensar en formar la patria judía.