DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS Y PERSONAJES del Renacimiento, el Barroco y la Modernidad, específicamente los que han tenido interacción y confluencia en el arte de la “EDAD MODERNA” (siglo XIV al XVIII)
-
Arquitecto florentino. Considerado como el descubridor de la perspectiva lineal mediante un método matemático. Su objetivo es imitar un espacio tridimensional en una superficie plana tal y como sería contemplado por el ojo humano.
-
Leonardo describió y dibujó a fondo los mecanismos del cuerpo humano, pero dejó claro que el cuerpo es mucho más que una máquina. Lejos de convertir el mundo en algo mecánico, integró principios orgánicos y metabólicos en sus diseños arquitectónicos y urbanísticos.
-
Estudió en detalle la anatomía humana a través de la disección de cadáveres, práctica hasta entonces relegada por motivos religiosos. Desde que en el año 1990 el médico Frank Lynn Meshberger publicara su interpretación del fresco “La Creación de Adán” basada en la neuroanatomía
-
Regla de cálculo este instrumento que cuenta con distintas escalas de medidas era utilizado como una calculadora análoga para realizar distintas operaciones matemáticas. Gracias a la regla de cálculo la multiplicación y división por adicción y substracción fueron posibles.
-
La mayor parte de su trabajo se centró en los planetas y el Sistema Solar, enunciando sus famosas Leyes. Se dio cuenta de que las órbitas de los planetas eran elípticas, un descubrimiento fundamental en astronomía que, sin embargo, a Kepler le causó una gran desazón, por considerar que deberían ser circulares, más «perfectas».
-
Conocido por estudiar la geometría analítica al estudio de ciertas líneas y figuras geométricas aplicando técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas.
-
Herrero e inventor, el gran logro de Newcomen fue su máquina de vapor, desarrollada alrededor de 1712. Combinando las ideas de Thomas Savery y Denis Papin, creó una máquina de vapor con el propósito de sacar agua de una mina de estaño.
-
Fue un pintor y grabador alemán, inventor de un sistema de impresión a cuatro colores sobre cobre. A comienzos del siglo XVIII, crea una nueva técnica conocida como tricromía, método de impresión a color en mezzotinta utilizando para ello tres planchas en colores rojo, amarillo y azul, obteniendo la patente para su empleo en Inglaterra en 1719.
-
Fue un célebre inventor e ingeniero mecánico escocés creada y patentada en 1780, este artilugio era una prensa para copiar cartas y otros documentos . Lo hacía prensando el documento a copiar contra una fina lámina de papel , creando una huella inversa del original y facilitanto el proceso de crear muchos ejemplares de un texto o cartel.
-
Fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo. Crearon un aparato que servía como cámara y como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes en el ojo humano.