-
Nació en el pueblo de Lennep, AmGänsemarkt. De profesión física que centró su estudio en la electromagnética
-
Por Heinrich Geissler; tubos capaces de emitir luz de diferentes colores al producirse una descarga eléctrica en una atmósfera de gas contenida en su interior, preferentemente en condiciones de baja presión
-
William Crookes miembro de la Royal Society, por el descubrimiento del talio. A fin de examinar las propiedades químicas del talio, Crookes construyó en 1875 el radiómetro que lleva su nombre, un perfeccionamiento del radiómetro inventado por el físico alemán Johann Hittorf.
-
Desde 1869 estaban comprometidos y fue hasta después de la aprobación de sus padres cuando se pudieron casar oficialmente en Aperdoorn, sin la compañía de los padres de Anna debido a su estrato social inferior al de Roentgen.
-
Por William Crookes. En su extremo izquierdo hay un electrodo (cátodo) unido a un potencial eléctrico negativo. En el lado opuesto hay otro electrodo (ánodo) unido a un potencial positivo. Cuando la diferencia de potencial es suficientemente alta, se percibe una fluorescencia.
-
Roentgen. Gracias a los tubos de Crookes y una pantalla fluorescente, elaborada con una hoja de cartón recubierta por cristales de platino-cianuro de bario, descubrió los rayos X. Tomando la primera radiografía de una persona (a su esposa Anna)
-
Los tubos de rayos x se montaban sobre un soporte, mientras que los pacientes permanecían de pie o sentados en sillas o en mesas comunes, sosteniendo las placas de foto contra su propio cuerpo.
-
El Dr. Otto Walkhoff había efectuado ya la primera radiografía de sus propios maxilares
-
Angiografía de mano
-
Cortesía de Siemens Med Museum
-
Por JJ Thomson en 1897 y dará lugar a la electrónica moderna
-
Por Leopold Freund a una niña con un gran lunar en cuello y espalda, tras 10 días de aplicación se presentaron lesiones cutáneas, inflamación y enrojecimiento.
-
El radiólogo como especialista médico, la enfermera especializada en radiografías, el fotógrafo de radiología y el técnico radiólogo
-
Roentgen recibe premio Nobel de Física
-
Nacen al comprobar que la exposición repetida a
estas fuentes de radiaciones podría provocar inflamaciones e incluso cáncer en el propio operador. -
Recibe Premio Nobel
-
Charles Glover Barkla, prueba que los rayos X son ondas transversales (como la luz) y no ondas longitudinales, y fijó su característica de ondas electromagnéticas.
-
Por Ambrose Fleming, primer inventor de los tubos de vacío. Es un componente electrónico para amplificar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión.
-
Marie Curie inventa rayos x portátiles para los recién mutilados que regresaban de la Guerra, fue un gran Hito de la primera experimentación radiológica
-
A los78 años de edad, Roentgen falleció en Múnich
-
Por Irene y Fréderic Joliot Curie y se da impulso a sus aplicaciones clínicas
-
-
Permiten una mejor exploración
de numerosos tejidos y órganos. Luego surgen la cámara de positrones, la tomoescintigrafía y el diagnóstico
funcional por imagen, que hacen de la medicina nuclear una de las ramas más actualizadas de la imagenología. -
Cortesía de A. Thomas, ReinoUnido
-
En El Salvador, el cual comenzó a funcionar en el Hospital 1°
de Mayo. -
Cortesía del Siemens Med Museum
-
-
En el año de 1990 en el Hospital San Felipe, Honduras; inicia la
física médica que abarca estas tres áreas -
La Dra. Angélica Alvarado Venegas, realizó la primera
ultrasonografía doppler pulsada de arteria carótida de cuello. -
Entre un tubo de rayos X de corriente directa y uno de corriente alterna, en un sistema móvil, de brazo fijo o de rayos X portátil.
-
Incluye diversas técnicas además de los rayos X, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas nucleares, medicina nuclear, ultrasonidos y PET. La radiología puede dividirse en “diagnóstica” e “intervencionista".