-
Grupos o pequeñas sociedades basadas en la cooperación (pesca, recoleccion y uso de recursos naturales).
-
La sociedad está basada en la propiedad y las leyes, pero dividida en dos grupos. (Un grupo de personas libres, que son dueños de los recursos naturales y otro grupo de esclavos, que eran tratados como
mercancías). -
La sociedad se divide en dos grupos: 1. Los que se apropia de los
recursos necesarios para la producción (agua) y 2. Los que entregan un tributo y lealtad para acceder a ese recurso. -
Predomina la actividad agrícola y la cría de ganado, la sociedad se organiza en dos grupos: los señores feudales y los siervos.
-
Jenofonte, Platón y Aristóteles planteaban a la economía como "La administración de la casa".
-
Afirmaban que el intercambio de mercancías y la acumulación de oro generaban riqueza.
-
Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mill, postularon que existe en la sociedad una división social del trabajo o especialización productiva que crean excedentes, que son intercambiados en el mercado y que generan ganancias para cada uno.
-
Carlos Marx dice que, el capitalista, compra mercancías que son transformados por los trabajadores usando los medios de producción, así el insumo se convierte en una nueva mercancía con valor agregado. Esta nueva mercancía se intercambia en el mercado por su precio y una parte se retribuye al trabajador en forma de salario y otra, la mayor parte, se le queda al capitalista en forma de ganancia. Marx argumenta que, con este sistema, se originan los capitalistas y los asalariados.
-
Las actividades agrícolas eran la fuente de la riqueza, donde eran 3 clases sociales: los agricultores que eran considerados como la clase productiva y la clase estéril (los artesanos y comerciantes).
-
Retoma los supuestos de los teóricos clásicos y se centra en el estudio de la utilidad y del beneficio que genera la producción de un bien y su intercambio en el mercado.
-
Caracterizada por el desarrollo de la propiedad privada, donde hay dueños de los medios de produccion y los trabajadores. Existe demanda y oferta.
-
Argumentan que la participación del estado es necesaria para
un buen funcionamiento de los mercados.Keynes dice que, el crecimiento económico depende del consumo, la inversión, pero también del gasto del gobierno, tanto en inversión como en otros
gastos. -
Se caracteriza por la globalización y hay variación del mercado de trabajo e incide en los países con alto índice de paro.