-
400
400 y 300 a.C
Jenofonte, Platón y Aristóteles planteaban a la Economía como “la administración de la casa”; es decir, la forma en cómo se administraban los recursos para satisfacer las necesidades de las familias -
500
Edad media SIGLO V-XV
Se caracteriza por ser en su mayoria agrícola. A partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional. -
Mercantilismo
La elevación económica se alcanzaría fomentando la agricultura y la industria, con el fin de aumentar las exportaciones y limitar las importaciones, para acumular oro y metales preciosos, este era el principal exponente de la riqueza de los pueblos en esa época. -
Edad Antigua 3000 a.C
En la edad antigua la economía era de forma rural, se basaba en la agricultura; el trabajo provenía de esclavos, y las tierras se obtenía mediante herencia o a favores de los reyes, faraones, emperadores, o quien estuviera en el poder.