descolonización epistemológica

  • 400-1800
    400

    400-1800

    El mercado mundial se concentraba en la zona asiática oriental por lo que Europa intentó conectarse a este pero se lo impidieron los árabes.
  • SIGLO VIII
    701

    SIGLO VIII

    Los chinos inventan la imprenta
  • SIGLO IX
    801

    SIGLO IX

    China implementó el uso del papel-moneda
  • 1492
    1492

    1492

    La llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • 1503
    1503

    1503

    Cuarto viaje de Colón que sirvió para multiplicar el territorio de Europa en un siglo.
  • 1546
    1546

    1546

    Europa descubre minas de plata en Bolivia lo que devalúa la plata en el mundo, en consecuencia, los árabes se debilitan al igual que su moneda. Antes, los árabes eran el centro del mundo, ahora los océanos son el centro del mundo y ellos han quedado rodeados adentro, Así, América Latina explica la decadencia del Mundo Árabe.
  • 1637

    1637

    Descartes escribe “El Discurso del método”, se representa el descubrimiento de América como un problema filosófico fundamental donde se preguntan si los americanos son o no hombres. De aquí nace esa idea de los europeos como misioneros de la civilización en el mundo.
  • SIGLO XVIII- XIX

    SIGLO XVIII- XIX

    La revolución Industrial era imposible sin la intervención de China que empezó antes que Inglaterra la Revolución Industrial. En este momento diversos autores están plantearon el cómo surgió esa Revolución en China, qué maquinarias usaron, cómo de ahí pasaron a Inglaterra y hasta Adam Smith habla glorias de China en el origen de las riquezas de las naciones.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Hegel hace una visión filosófica donde Europa queda como centro y fin de la historia. “Defiende la inteligibilidad de todo lo que existe y sostiene que los mayores logros del intelecto humano (cultura, ciencia, religión y estado) han sido concebidos y mantenidos por la dialéctica, la actividad del intelecto libre y reflexivo.”
  • 1830

    1830

    Europa vende opio que producía en India a China tras siglos de no poder venderle ningún producto por el liderazgo productor que los chinos poseían (porcelana, ceda).
  • 1934

    1934

    Nace Enrique Dussel creador de la filosofía de la liberación.
  • 1966-1977

    1966-1977

    “revolución cultural China” Fue un periodo de la historia de China en donde todo giraba en torno al presidente Mao, con la intención de que recuperase el poder, y en donde la gente no tenía libertad de pensamiento. Dando la iniciativa de cientos de millones de personas para discutir, debatir y responsabilizarse de la dirección y el futuro de la sociedad, además, en este periodo muchas autoridades del gobierno en el ámbito central y periférico fueron destituidos o despojados.