-
En estos países el nacionalismo que apoya por la independencia tiene otras connotaciones, es un nacionalismo musulmán que pretende la unión o el hermanamiento de todos los musulmanes, esto se llama panarabismo, y va cristalizar con la fundación de la Liga Árabe en 1945.
-
En agosto de 1947, el gobierno británico dio la
independencia a la India; debido a las diferencias religiosas Gran Bretaña, siguiendo el mandato de, lord Mountbatten, dividiese la colonia en dos Estados independientes: la Unión India y Pakistán -
-
Israel se impuso a una coalición de
Estados árabes (Líbano, Siria, Irak,
Jordania, Egipto y Arabia Saudita).
En febrero (de 1949) terminaba el
conflicto con el triunfo de los
israelíes. Como resultado, Israel
amplió su territorio a costas del
Estado palestino, que no llegó a
proclamarse dado que los palestinos
rechazaban la división fijada por la ONU. -
El término descolonización se utiliza para definir el proceso histórico que se produce fundamentalmente a partir de la II Guerra Mundial y por el cual las antiguas colonias de Asia y África consiguen la independencia política; con ello se pone fin a los imperios coloniales formados en las últimas décadas del siglo XIX.
La situación de estos países subdesarrollados depende de la etapa colonial y de la importancia de la colonización. -
Hay dos tipos de factores que causaron la descolonización.
Factores internos; los cuales fueron, El sentimiento nacionalista. Las dos fuentes
de los nacionalismos coloniales.
Y las bases ideológicas. Factores externos; los cuales fueron, La II Guerra Mundial.
La actitud anticolonial de EE.UU. y de la URSS.
La acción de la ONU.
El papel de la Iglesia y de la opinión pública europea.
Y la solidaridad de los países descolonizados con los colonizados: la Conferencia
de Bandung. -
Egipto, logró su independencia teóricamente independiente en 1922, pero, no alcanzó su plena soberanía hasta 1952, año en el que su monarquía fue sustituida por la República, donde destacó la figura de Gamal Abdel Nasser
-
-Los pueblos colonizados hicieron un movimiento solidario llamado la Conferencia de Bandung. Participaron 29 naciones afroasiáticas con ideologías muy diferentes e, incluso, enfrentadas en algunas cuestiones.
-Este movimiento fue celebrado en Indonesia en 1955.
-Hubo varios acuerdos unánimes. A nivel internacional se mostraron partidarios de la no alineación en ninguno de los dos bloques enfrentados en la Guerra Fría. Surgía así el Movimiento de los Países No Alineados. -
En Túnez el movimiento nacionalista se agrupaba en torno al partido del NeoDestur, bajo la dirección de Habib Burguiba .Después de negociaciones conlas autoridades francesas, se declaró la independencia en el año 1956.
-
Tras el éxito de la primera guerra se
consolida el nuevo Estado de Israel y ante la
hostilidad de los regímenes árabes vecinos,
especialmente del Egipto de Nasser, estallará
la segunda guerra árabe israelí o conflicto
del canal de Suez que fue paralizada
por EE.UU. y la URSS pero que ya estaba
ganada por Israel, aunque no supone ningún
cambio de fronteras. -
Israel estaba interesada en
ocupar zonas estratégicas para garantizar su seguridad y decidió atacar a la alianza de
Estados árabes (Egipto, Jordania, Siria, Líbano). Israel se impuso, pero una de las
consecuencias de este choque, y que aún sigue siendo un problema, es la de los territorios
ocupados, pues los hebreos se anexionaron la península del Sinaí y Gaza (de Egipto), los
Altos del Golán (a Siria) y Jerusalén Este y Cisjordania (a Jordania). -
-
En 1969, un grupo de militares protagonizaron un golpe de Estado, fue derrocado el rey Idris y se proclamó la República bajo la dirección del coronel Muhammar al-Gadafi
-
Pakistán quedó dividido en dos zonas, el Pakistán
Occidental y el Pakistán Oriental. Después de una guerra de secesión, se convirtió en un Estado
independiente en 1971 nombrada como Bangladesh. -
-
Egipto y Siria decidieron atacar con
armamento soviético a Israel durante la celebración de la fiesta judía del Yom Kippur (Gran
Perdón), el 6 de octubre; inicialmente la ventaja fue para los árabes hasta que Israel, con
apoyo armamentístico de EE.UU. logró rechazar la ofensiva. Esta cuarta guerra
desencadenó también la crisis del petróleo cuando los países árabes exportadores de
petróleo, -
En la actualidad los dos países
disponen de armas nucleares y la tensión en la zona se calienta periódicamente.