-
fue fundado en 1885, bajo la dirección de Mahatma Gandhi ,cuya táctica a favor de la independencia se basaba en la resistencia no violenta, la desobediencia civil y la no cooperación con las autoridades británicas.
-
la Liga Musulmana fue creada en 1916, liderado por Muhammad AlíJinnah, estaba a favor de la división de la India en dos Estados :uno para los hindúes y otro para los musulmanes, posición no defendida por el Partido de Gandhi ,partidario de mantenerla unión en un solo
Estado. -
Finalmente, en agosto de 1947, el gobierno británico dio la independencia a la India; las diferencias religiosas entre hindúes
y musulmanes determinaron que Gran Bretaña, siguiendo las
directrices del último virrey, lord Mountbatten, dividiese la colonia en dos Estados independientes :la Unión India (hindúes) y Pakistán (musulmanes). -
Tras la independencia han estallado varias guerras (1947-1949; 1965; 1971) entre los dos países, sobre todo por el territorio de Cachemira (las últimas tensiones entre 1989 y1997), de mayoría musulmana pero incorporado por la India. En la actualidad los dos países disponen de armas nucleares y la tensión en la zona se calienta periódicamente.
-
Tras la II Guerra Mundial y el holocausto judío, la ONU decidió la independencia y partición de Palestina en
dos Estados separados: uno árabe y otro judío, con Jerusalén bajo mandato internacional -
Se crea el estado de Israel
-
la primera guerra árabe israelí , donde Israel se impuso a una coalición de Estados árabes (Líbano, Siria, Irak, Jordania, Egipto y Arabia Saudita.
En febrero (de 1949) terminaba el conflicto con el triunfo de los
israelíes. Como resultado, Israel amplió su territorio a costas del Estado palestino, que no llegó a proclamarse dado que los palestinos rechazaban la división fijada por la ONU -
el 14 de mayo , víspera de la conclusión del mandato británico, era proclamado el Estado de Israel, presidido por Ben Gurion, que fue reconocido por EE.UU. y Rusia. Dos días después comenzaba la primera guerra árabe israelí
-
Celebración de Bandung (1955).
Se celebró en esa ciudad de la India.
En la que participaron 29 naciones afrodisíacas de diferentes ideologías. Surgió el movimiento de los Países No Alineados (1955).
Fue una alternativa de estos pueblos a escapar del encuadramiento en los dos bloques, enfrentados en la Guerra Fría. -
Tras el éxito de la primera guerra se
consolida el nuevo Estado de Israel y ante la
hostilidad de los regímenes árabes vecinos,
especialmente del Egipto de Nasser, estallará
la segunda guerra árabe israelí o conflicto
del canal de Suez (1956) que fue paralizada
por EE.UU. y la URSS pero que ya estaba
ganada por Israel. -
Se independiza de Gran Bretaña (1961)
Principal problema: discriminación de la población negra. -
En 1967 (del 5 al 10 de junio) estalla la o Guerra delos Seis Días; Israel estaba interesada en ocupar zonas estratégicas para garantizar su seguridad y decidió atacar a la alianza de
Estados árabes (Egipto, Jordania, Siria, Líbano). Israel se impuso, pero una de las consecuencias de este choque, y que aún sigue siendo un problema, es la de los territorios
ocupados. -
En 1973 se produjo la cuarta guerra, la guerra del Yom Kippur, cuando Egipto y Siria decidieron atacar con armamento soviético a Israel durante la celebración de la fiesta judía del Yom Kippur (Gran
Perdón), el 6 de octubre; inicialmente la ventaja fue para los árabes hasta que Israel, con apoyo armamentístico de EE.UU. logró rechazar la ofensiva -
Esta cuarta guerra desencadenó también la crisis del petróleo cuando los países árabes exportadores de petróleo, molestos con esta nueva derrota, decidieron presionar encareciendo el precio del
petróleo como medida de protesta contra Occidente por su apoyo a Israel -
Un primer paso de diálogo fue la firma de los acuerdos egipcio-israelíes de Camp David (EE.UU.), en 1978, bajo el patrocinio del presidente estadounidense Jimmy Carter, donde Egipto reconocía el
Estado de Israel, y éste devolvía a Egipto la península del Sinaí. -
El apartheid finalizó en 1990.
El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica. -
Nelson Mandela (mandato desde 1994 hasta 1999)
Tuvo un papel importante en política. Su partido fue el Congreso Nacional Africano. -
Jacob Zuma (2009)
Es el presidente de Sudáfrica desde ese año