-
El tornillo de Arquímedes.
Una máquina gravimétrica utilizada para elevar el agua. -
La analogía política de Aristóteles.
Interés por las cuestiones sociales y políticas. -
Ley del movimiento.
Se realiza gracias a la aplicación de una fuerza -
Leyes de Kepler.
Logró descubrir el movimiento de planetas. -
Leyes de dinámica.
Consideradas como las más importantes de la mecánica clásica. -
Ley de ohm.
Determinar la relación entre la tensión, corriente y resistencia en el circulo electrico. -
Ley de la conservación de la energía.
Cantidad total de energía en cualquier sistema físico. -
Ecuaciones de Maxwell.
Teoría que llevó a la predicción de las existencia de las ondas de radio y a las radios comunes. -
Teoría cuántica.
La rama de la física que estudia la naturaleza a escalas pequñas -
Teoría de la relatividad.
EL movimiento absoluto no existe y solo tiene sentido el movimiento relativo. -
Experimento de Michelson-Morley.
Medir la velocidad relativa a la que se mueve la tierra con respecto al éter. -
Desarrollo de la materia cuántica.
Estudia la naturaleza a escalas especialmente pequeñas, los sistemas átomicos. -
Diagramas de Feynman.
Representan las trayectorias de las partículas en las fases intermedias de un proceso de colisión. -
Bosón de Higgs.
Conocimiento de la estructura fundamental de la materia. -
La radiación de Hawiking.
Emisión de radiación por parte del agujero negro y la disminución de masa de este.