-
Primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente. Conferencia encarece a los gobiernos y a los pueblos que aúnen sus esfuerzos para preservar y mejorar el medio ambiente en beneficio del hombre y de su posteridad.
-
Habla hacerca de que todos tenemos derecho de viajar , al tiempo libre, vacaciones y hacer turismo.
-
.El propósito de este informe fue encontrar medios prácticos para revertir los problemas ambientales y de desarrollo del mundo. Además que la protección ambiental había dejado de ser una tarea nacional o regional para convertirse en un problema global. Y por lo tanto el desarrollo y el ambiente son inseparables”. Y se redactó el concepto de desarrollo sostenible (o desarrollo sustentable), definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futur
-
Habla principalmente sobre el derecho al descanso y visitas a los diferentes destinos turisticos ya sea individual o por grupos que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural, favorecen el establecimiento de un clima de confianza, esto con el fin de tener una mejor calidad de vida.
-
Reunio un grupo de personalidades vinculadas a funciones directivas en museos de diversos paises latinoamericanos, que reflexiona sobre la mision actual de los museos, como uno de los principales agentes de la region.
-
El objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial Reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar.
-
Reconociendo que el turismo es una actividad ambivalente, dado que puede aportar grandes ventajas en el ámbito socioeconómico y cultural, mientras que al mismo tiempo
contribuye a la degradación medioambiental y a la pérdida de la identidad local. -
Estas tres organizaciones líderes globales pertenecientes a los sectores público y privado, unieron esfuerzos para realizar un estudio sobre la Agenda 21 y formularon la Agenda 21 para la Industria de Viajes y Turismo.
-
Es una unidad cultural, geográfica, socio-económica y biológicamente rica y diversa, en la que el desarrollo turístico dependerá de la sostenibilidad y de los principios de integración, cooperación y consenso, encaminada a facilitar el desarrollo integral del Gran Caribe.
-
Son 10 articulos donde habla sobre la Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuo entre hombres y sociedades, instrumento de desarrollo personal y colectivo, el turismo un factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad, el turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino, Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico,
derecho al turismo, libertad de desplazamiento turístico, entre otros aspectos. -
Su principal objetivo es preparar un programa preliminar
y una serie de recomendaciones para el desarrollo de actividades de ecoturismo en el contexto del desarrollo sostenible. -
La Carta busca inspirar en todos los pueblos un nuevo sentido de interdependencia global y de responsabilidad compartida para el bienestar de toda la familia humana, de la gran comunidad de vida y de las futuras generaciones. La Carta es una visión de esperanza y un llamado a la acción.
-
En la Cumbre se comprometen a edificar una sociedad humana global, equitativa y solícita, consciente de la necesidad de dignidad humana para todos y asumen la responsabilidad colectiva de impulsar y fortalecer en los ámbitos local, nacional, regional y global, los fundamentos del desarrollo sostenible: desarrollo económico, desarrollo social y protección ambiental.
-
Hace hincapié en las relaciones entre el cambio climático y el turismo, dada la importancia económica que está teniendo este sector en la actividad en numerosos países, y especialmente en islas pequeñas y en Estados en desarrollo, con miras a despertar una mayor conciencia de estas relaciones y reforzar la cooperación entre los diferentes agentes involucrados.
-
Reconoció la necesidad de una estrategia a largo plazo para que el sector reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero, al igual que los demás sectores. Instó a la adopción urgente de un conjunto de políticas para alentar el turismo sostenible y formas de viaje que tengan en cuenta la respuesta al cambio climático. También aportó un claro compromiso de actuar para responder al reto del cambio
climático y fomentar la sensibiliazcion y romover la educacion.