-
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña.
Recinto: JVM.
Licenciatura: Biología Orientada a la Educación Secundaria.
Asignatura: Química Orgánica.
Facilitadora: Lolymar De La Rosa.
Sustentante: Freiniely J. Heredia.
Topico: Desarrollo y evolución de la química orgánica.
Frecha de entrega: 16 de septiembre de 2021. -
Según Autino et al. (2013) Lavoisier demostró que la materia derivada de animales y plantas están compuertas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, dando inicio así al desarrollo de la química orgánica.
-
Berzelius hizo una división entre los compuestos orgánicos que abarca a los seres vivos y los inorgánicos que abarca a los minerales y seres inanimados, creando su teoría sobre el vitalismo de una fuerza misteriosa para la síntesis de los compuestos orgánicos. Autino et al. (2013)
-
Fue descubierto por el químico Friedrich Wöhler una sustancia orgánica a a partir de una inorgánica, derribando así los argumentos de la teoría vitalista de Berzelius que afirmaba la necesidad de una fuerza vital solo producida por seres vivos. Fraile et al. (2008). Friedrich Wöhler [Fotografía], por Lifeder, 2019, Fernandez, http://portrait.kaar.at/. Wikimedia Commons.
-
Justus Von Liebig descubrió que las plantas se desarrollaban gracias a la internación con el dióxido de carbono, el aire, nitrógeno y minerales. Autino et al. (2013)
-
Kekulé público su teoría estructural que explica que el átomo de carbono tiene cuatro valencia por la que se une a otros átomos. Autino et al. (2013). August Kekulé [Fotografía], por EcuRed, 2013, https://www.ecured.cu/images/2/2c/August_Kekulé1.jpg
-
Van't Hoff y Le Bel presentaron una teoría que explicaba el carbono tetraedrico y los carbonos asimétricos. Autino et al. (2013).
-
Friedrich Bergius obtuvo importantes informaciones sobre la obtención de combustible líquido a partir de carbono y aceites pesados. Autino et al. (2013).
-
Fue descubierto por L. Lewis es UN enlace que se produce por los electrones compartidos y terminan formando moléculas, siendo el enlace de mayor importancia en la química orgánica. Gómez et al. (2019). Enlace covalente del agua, [Fotografía], por Lifeder, 2020, Bolívar, https://www.lifeder.com/enlace-covalente/
-
G. N. Lewis redefinió esto términos, presentando el ácido como la parte que recibe un par de electrones y la base como la parte que lo cede. Bruice, P. (2007). El científico Gilbert Newton Lewis, [Fotografía], por Okdiario, 2018, Burgos, https://okdiario.com/img/2018/11/10/gilbert-newton-lewis-655x368.jpeg
-
S. Mulliken creó el concepto de orbital definiendo estos espacios como los espacios en los cuales se mueven los electrones. Autino et al. (2013).
-
Ernst Hückel informo sobre la investigación que trabajaba sobre las moléculas de los compuestos aromáticos. Autino et al. (2013).
-
L. Ruzicka encontró hormonas de testosterona y androsterona a partir del colesterol. Autino et al. (2013). Leopold Ruzicka [Fotografía], por Alchetron, 2018, http://img.blesk.cz/img/1/full/2005010-img-ruzicka-leopold-vukovar-nobelova-cena-chemie.jpg CC BY-SA
-
Friedrich Bergius en Argentina propuso hidrogenisar el carbono para producir energía para el país. Autino et al. (2013). Friedrich Bergius [Fotografía], por EcuRed, 2013, https://www.ecured.cu/images/4/48/Friedrich_Bergius001.jpeg
-
-Bruice, P. (2007). Fundamentos de química orgánica. Pearson Educación. Primera edición. https://elibro.net/es/ereader/isfodosu/107285?page=70 -Cabildo, M., Fraile, A., García, C y Gutiérrez, D. (2008). Química orgánica. Librería UNED. Segunda Edición. https://elibro.net/es/ereader/isfodosu/48371?page=24 -Gómez, C., Domínguez, C. y Márquez, R. (2009). Introducción a la química orgánica. Instituto Politécnico Nacional. Primera edición. https://elibro.net/es/ereader/isfodosu/101711?page=27
-
-Autino, J., Romanelli, G., y Ruiz, D. (2013). Introducción a la Química Orgánica. Editorial de la Universidad de La Plata. Primera edición. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/31664/AUTINO?sequence=1 -Las imágenes con derecho de autor constan con sus referencias, las demás fueron extraídas de (Pixabay.com.), y no tiene derecho de autor.