Descarga

Desarrollo Turístico Sustentable/ Equipo 6

  • La cumbre de la Haya

    La cumbre de la Haya

    Los Jefes de Estado y de Gobierno reiteran su deseo de seguir avanzando paulatinamente hacia una auténtica unión económica y monetaria y hacia la estrecha equiparación de las políticas sociales que ello implica y reiteran también su visto bueno al principio de la ampliación de la Comunidad.
    http://www.filosofia.org/hem/dep/cpd/7001p07.htm
  • Preocupación del ambiente

    Preocupación del ambiente

    Reuniéndose en Estocolmo Suecia, los países miembros de la Organización para las Naciones Unidas
  • Period: to

    Declaración de Manila

    filipinas, la OMT con la participación de 107 delegaciones del Estado, y de 91 delegaciones observadores, para esclarecer la naturaleza auténtica del turismo en sus aspectos y función que el turismo está llamado a desempeñar en un mundo dinámico, objeto de cambios profundos, y para examinar también las responsabilidades de los Estados en desarrollo y la expansión del turismo en las sociedades modernas, su calidad de actividad que transciende del dominio puramente económico de naciones y pueblos,
  • Declaración de Sofia

    Declaración de Sofia

    se adopta la Carta del Turismo y el Código del Turista bajo los auspicios de la OMT
    http://derechodelturismo.net/ver/178/organizacion-mundial-del-turismo-codigo-de-etica-del-turismo
  • Informe Brundtland

    Informe Brundtland

    Informe socioeconómico elaborado por distintas naciones, para la ONU, por una comisión encabezada por la doctora
    Gro Harlem Brundtland. Originalmente, se llamó Nuestro Futuro Común (Our Common Future, en inglés).
  • Conferencia celebrada en Vancouver Canadá

    Conferencia celebrada en Vancouver Canadá

    se asientan las responsabilidades de los actores involucrados en la actividad, de los recursos naturales y culturales, desde la perspectiva de la actividad turística ayuda a generar las condiciones necesarias para proteger sitios naturales y culturales amenazados.
  • Cumbre de la tierra, agenda XXI para los viajes y el turismo convenio de biodiversidad

    Cumbre de la tierra, agenda XXI para los viajes y el turismo convenio de biodiversidad

    Garantizar un futuro sostenible para el siglo XXI es un trabajo de todos y países que intentaron realizar este cambio sin apoyo de otros países han fracasado anteriormente, por eso la ONU propuso este plan de acción para conseguir entre todos un desarrollo más amigable para el siglo 21.
  • Cumbre de la tierra, agenda XXI para los viajes y el turismo convenio de biodiversidad

    Cumbre de la tierra, agenda XXI para los viajes y el turismo convenio de biodiversidad

    objetivos principales :
    La protección de la atmósfera.
    La lucha contra la deforestación.
    El desarrollo sostenible de las zonas de montaña.
    El fomento de la agricultura y del desarrollo sostenible rural.
    La conservación de la diversidad biológica.
    La protección de los océanos y de los mares, así como de las zonas costeras.
    La gestión racional de los productos químicos tóxicos.
    Gestión de los desechos peligrosos, sean o no radioactivos.
  • Conferencia mundial del turismo sostenible

    Conferencia mundial del turismo sostenible

    enfocada al turismo sostenible a nivel mundial con recomendaciones a todos los actores involucrados en turismo estructurada en 18 principios básicos para el desarrollo del turismo.
  • Publicacion de la revista Annals of Tourism Research, Philippa Hunter Jones considera que el concepto de turismo sostenible

    Publicacion de la revista Annals of Tourism Research, Philippa Hunter Jones considera que el concepto de turismo sostenible

    tiene por objeto proteger los recursos turísticos y satisfacer las necesidades y deseos de los turistas, los agentes privados y públicos del sector, y los residentes
  • La OMT hace hincapié en el aspecto económico

    La OMT hace hincapié en el aspecto económico

    siendo fundamental para el desarrollo del turismo sostenible, esto implica una serie de relaciones comerciales de los actores involucrados en la actividad turística.
  • Memorándum de Entendimiento

    Memorándum de Entendimiento

    surge un aporte de una aseveración por parte de Wearing y Neil y que con base en esto se debe planificar toda la actividad turística bajo la óptica de los habitantes, administración pública, empresarios y turistas.
    El ITR mantiene unas relaciones especiales con la UNESCO que se plasman a través de un Memorándum de Entendimiento firmado entre ambas organizaciones
  • Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo

    Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo

    aprobó el Código Ético Mundial para el Turismo, que ofrece un marco de referencia para el desarrollo responsable y sostenible del turismo mundial.
  • Declaración del Milenio de la ONU

    Declaración del Milenio de la ONU

    189 países miembros de las Naciones Unidas firmaron, en la que se comprometían a erradicar problemas sociales, ambientales, etc., en todas sus formas para el 2015.
    se establecieron una serie de objetivos y metas con un plazo específico y cuantificados, denominados los ‘’Objetivos del Desarrollo del Milenio’’
    Mediante 8 objetivos, 21 metas y 60 indicadores para medir los progresos entre 1990 y 2015.
  • Cumbre mundial del ecoturismo

    Cumbre mundial del ecoturismo

    más de un millar de participantes de 132 países, procedentes de los sectores público, privado y no gubernamental, han asistido a la Cumbre Mundial del Ecoturismo
    Reconocen que el ecoturismo abraza los principios del turismo sostenible en relación con los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo
    http://www.turismoycooperacion.org/OBSERTUR/X/03.pdf
  • Period: to

    La Organización Mundial del Turismo y la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible

    Johannesburgo, Sudáfrica
  • Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

    Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

    una de las reuniones mundiales más importantes sobre desarrollo sostenible de nuestros tiempos, bajo el lema ‘’El futuro que queremos’’. El informe se convirtió a partir de entonces en la hoja de ruta para definir un conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Conferencia internacional sobre el cambio climático y turismo

    Conferencia internacional sobre el cambio climático y turismo

    195 naciones alcanzaron un acuerdo histórico para combatir el cambio climático e impulsar medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente y sostenible.https://unfccc.int/es/news/final-cop21
    https://ec.europa.eu/clima/policies/international/negotiations/paris_es
  • Objetivos del Desarrollo Sostenible

    Objetivos del Desarrollo Sostenible

    los líderes mundiales adoptaron un conjunto de 17 objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/