-
La ONU convoca una conferencia cientifica sobre la conservación y la manera en que se pretenden utilizar los recursos.
-
Conferencia intergubernamental sobre educación convocada por la UNESCO en Tbilisim, Georgia.
-
DECLARACIÓN DE MANILA SOBRE EL TURISMO MUNDIAL.
La Conferencia Mundial del Turismo que se celebró en Manila (Filipinas) del 27 de septiembre al 10 de octubre de 1980, convocada por la Organización Mundial del Turismo con la participación de 107 delegaciones del Estado, y de 91 delegaciones de observadores, para esclarecer la naturaleza auténtica del turismo en todos sus aspectos y la función que el turismo está llamado a desempeñar en un mundo dinámico, objeto de cambios profundos, y para examin -
Estrategia mundial para la conservación. Primera propuesta histórica para un desarrollo sostenible
-
Aparece por primera vez el concepto de desarrollo sustentabl a nivel undial.
El propósito de este informe fue encontrar medios prácticos para revertir los problemas ambientales y de desarrollo del mundo, y el cuidado del medio ambiente -
DECLARACION DE LA HAYA SOBRE EL TURISMO
La seguridad,el repeto de la dignidad y la proteccion de los turistas -
Código ético mundial para el turismo
Marco fundamental de referencia para el turismo responsable y sostenible, el Código Ético Mundial para el Turismo es un conjunto omnicomprensivo de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector, minimizando a la vez sus posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patr -
LA DECLARACION DE CARACAS
-
La Conferencia de las Naciones Unidas para el sobre el Ambiente y el Desarrollo, conocida más comúnmente como "Cumbre para la Tierra", fue llevada a cabo entre el 3 y el 14 de junio de 1992. Los países participantes acordaron adoptar un enfoque de desarrollo que protegiera el medio ambiente, mientras se aseguraba el desarrollo económico y social. En la Cumbre de Río se fueron aprobados por 178 gobiernos diversos documentos.
-
LA AGENDA 21 PARA LA INDUSTRIA DE VIAJES Y TURISMO ; DE LA OMT, EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO Y EL CONSEJO DE LA TIERRA
-
LA DECLARACION DE LANZAROTE, CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE.
Recordando la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas, y las diversas declaraciones de Naciones
Unidas, así como los convenios regionales, sobre turismo, medio ambiente, conservación
del patrimonio cultural y desarrollo sostenible. -
LA CREACION DE UNA ZONA DE TURISMO SUSTENTABLE DEL CARIBE
-
CODIGO ETICO MUNDIAL PARA ELTURISMO
-
Secretaria de turismo y secretaria del medio ambiente y recursos naturales establecen política y estrategia nacional para el desarrollo turístico sustentable.
-
DECLARACION DE QUEBEC SOBRE EL ECOTURISMO
-
LA DECLARACIÓN DE JOHANNESBURGO
cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible. -
LA CARTA DE LA TIERRA
-
conferencia de cambio climatico y turismo,Djerba, Túnez. Consciente de que los objetivos de esta Conferencia están en plena consonancia con las
preocupaciones, intereses y actividades del sistema de las Naciones Unidas en el campo del
cambio climático y, más en general, en el del desarrollo sostenible, -
CONFERENCIA DE CAMBIO CLIMATICO Y TURISMO, DAVOS, SUIZA.
Para apoyar esa acción, la Organización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con el
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización
Meteorológica Mundial (OMM), y con el apoyo del Foro Económico Mundial y del Gobierno de
Suiza. convocó la Segunda Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo en
Davos (Suiza), del 1 al 3 de octubre de 2007. Esa reunión, que se basaba en los resultados de
l -
Davos, Suiza
La Segunda Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo celebrada en
Davos (Suiza) en octubre fue un hito. Reunió a agentes de todo el sector para
estudiar la evolución del tema y reorientar el futuro, a la luz de los rápidos avances
científicos, la sensibilización mundial y la realidad de los mercados.
La Declaración de Davos reconoció la evidencia del cambio climático y su fuerte relación
con el turismo.