-
El gobierno de Estados Unidos cede, con el fin de preservar grandes espacios en su estado original, el valle del Yosemite y el Mariposa Grove, en California;
-
George Perkins Marsh publica su obra: "Man and Nature" donde analiza la relación de las actividades humanas con
el ambiente. -
Se crea el primer parque nacional del país y del mundo, el de Yellowstone.
-
En Estados Unidos se funda la asociación conservacionista "El Sierra Club".
-
En 1916, se aprueba el National Park Service Act, ley que regula el manejo de los recursos naturales.
-
Surge un movimiento importante como reacción frente a los graves procesos de erosión que la agricultura estaba incentivando en el Medio Oeste, creándose el Servicio de Conservación de
Tierras. -
En 1947 se crea la Unión Internacional Provisional para la Protección de la Naturaleza, la que fue formalizada definitivamente en la reunión de la UNESCO de Fontainebleau. De
esta manera, se constituyó la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). -
La primera conferencia de la ONU sobre problemas ambientales se celebró en Lake Success, Nueva York.
-
La UNESCO auspició un programa de estudios interdisciplinarios sobre las consecuencias de las actividades humanas en el medio, que culminó en la Conferencia Internacional de la Biosfera, celebrada en París, a la que asistieron representantes de 60 países.
-
A finales de los sesenta se destaca la formación de organizaciones como "Friends of the Earth" y "Greenpeace" que son hasta ahora muy activas.
-
Durante la también conocida Cumbre de Estocolmo, en Suecia, se elaboró la Declaración de Estocolmo que constó de 26 principios, el Plan de Acción de Estocolmo con 10 recomendaciones y también se propuso la creación de el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
-
Se realizó con el fin de conmemorar los 10 años de Estocolmo y para evidenciar los insuficientes logros alcanzados. Se planteó con urgencia la necesidad de acatar medidas más efectivas que a su vez intensificaran los esfuerzos a nivel local, regional y mundial, en protección del medio ambiente
-
Creación de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y el Desarrollo, A través de ésta se realizó la evaluación de los objetivos alcanzados de la Cumbre de Estocolmo. Se definió el desarrollo sustentable como el “desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”.
-
La Comisión Brundtland, dio a conocer su informe Our Common Future (Nuestro Futuro en Común), redactado por la ONU, por la Doctora Gro Harlem Brundtland. El concepto de desarrollo sustentable se hizo conocido mundialmente a partir de este informe.
-
La conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, se llevo a cabo del 3 al 14 de junio de 1992 en Rio de Janeiro, siendo un parteaguas para el desarrollo sustentable.
-
Acuerdo derivado de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, pretendía que 37 de los países más desarrollados redujeran sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 5% al 2012, tomando como referencia sus índices en 1990.
-
También conocida como Rio+10, tenía el objetivo de evaluar los avances logrados en los últimos años, validar aquellos que se habían logrado y replantear las nuevas metas.
-
Se lleva a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. También conocida como la Cumbre Río+20. El principal producto de esta reunión fue el documento El futuro que queremos, que contienes medidas claras y prácticas encausadas a logro del desarrollo sustentable.
-
La Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.