-
.En esta reunión mundial se dan los primeros pasos para
la fundación del grupo, formalizándose en 1970 bajo la legislación suiza. Sus
objetivos prioritarios se dirigían: A la investigación, para alentar métodos para
la protección del ecosistema -
advertencia sobre los efectos que la acción humana puede tener en el entorno tanto ambientales como sociales. acordó una Declaración de 7 puntos y una Resolución de 26 principios. la Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas lo designó como "Día Mundial del Medio Ambiente‖. -
La comision se formo en 1983 como organismo ONG La Comisión partió de la convicción de que es posible para la humanidad construir un futuro más próspero, más justo y más
seguro sin perjudicar el entorno ambiental. Para posteriormente en abril de 1987 publicar un informe: "Nuestro Futuro comun". -
"Nuestro Futuro Comun". surge una necesidad apremiante un nuevo concepto de desarrollo,
un desarrollo protector del progreso humano hacia el futuro, el "desarrollo sustentable". -
reunión llevada a cabo por rectores y
vicerrectores de las universidades de todas las regiones del mundo, se
manifiestan por la propuesta de acciones para combatir los daños ambientales -
Reafirmando la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972, y tratando de basarse en ella, Con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del ambiente
-
la población y el desarrollo están indisolublemente unidos, el dotar de mayor poder a la mujer y tomar en cuenta las necesidades de la gente en lo relativo a educación y salud, incluyendo la salud reproductiva, son necesarios para el
avance individual y el desarrollo balanceado. -
Grecia 1997. puntos tratados se describen a continuación.
Modificación del comportamiento, modos de vida, hábitos de producción y
consumo.
La educación es básica para llevar a cabo una sensibilización, y modificar
costumbres.
La pobreza dificulta el suministro de servicios educativos, favorece el crecimiento poblacional y la degradación del medio ambiente. La sustentabilidad también está en el marco de la pobreza, población, salud,seguridad alimentaria, democracia, derechos humanos, paz. -
Basándose en los principios de la Convención, este protocolo compromete a los países industrializados a estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero. La Convención por su parte solo alienta a los países a hacerlo.
-
declaración de principios fundamentales que tiene
el propósito de formar una sociedad justa, sustentable y pacífica en el siglo
XXI, busca inspirar en los pueblos un nuevo sentido de interdependencia y
responsabilidad compartida para el bien de la humanidad y de las demás especies que habitan la Tierra, es una expresión de esperanza así como un llamado de ayuda para crear una sociedad global en un momento crítico en la
historia. -
26 de agosto- 4 septiembre 2002. Busco promover las energias renovables, asi como la ratificacion del protocolo Kyoto.